- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Este texto quisiera ser tanto un manual que presente las bases de cada una de estas especialidades como mostrar los caminos que comparten. Es decir, plantear tanto a los psicomotricistas que inician su recorrido como a los ya formados, de forma asequible, amena y sobre todo útil, aquellos conceptos fundamentales del psicoanálisis que les permitan guiarse a la hora de abordar desde los textos teóricos a la práctica que sustenta nuestro saber-hacer con el juego, la palabra y el movimiento.
En la primera parte, expondremos a modo de narración, el proceso, la articulación de la construcción de un cuerpo y su motricidad desde la perspectiva psicoanalítica. Ello dará paso a la segunda parte donde desarrollaremos algunos conceptos de uso común a modo de glosario terminológico, en la práctica psicomotriz por parte del psicoanálisis. De manera que precisando al inicio el contenido de cada término podamos luego ajustar el sentido teórico y operativo que se le da en psicomotricidad. A lo largo del tercer apartado comentaremos algunos términos que hemos nombrado como operativos, esto es, que nos permiten intervenir sobre la estructura y sintomática corporal de cada sujeto, a nivel educativo como clínico. Y en el último apartado, haremos un esbozo de la clínica psicomotriz, esto es, de los cuerpos sufrientes desde el psicoanálisis aplicado a la psicomotricidad.
Recordemos, sin embargo, que no existe una psicomotricidad psicoanalítica como tal, de hecho esa no ha sido nuestra intención, sino la de exponer una serie de conceptos psicoanalíticos aplicados a la psicomotricidad a fin de dotarla de una mayor autonomía, rigor y apertura clínica.
PSICOANÁLISIS PARA PSICOMOTRICISTAS - RODRIGUEZ RIBAS JOSE
Este texto quisiera ser tanto un manual que presente las bases de cada una de estas especialidades como mostrar los caminos que comparten. Es decir, plantear tanto a los psicomotricistas que inician su recorrido como a los ya formados, de forma asequible, amena y sobre todo útil, aquellos conceptos fundamentales del psicoanálisis que les permitan guiarse a la hora de abordar desde los textos teóricos a la práctica que sustenta nuestro saber-hacer con el juego, la palabra y el movimiento.
En la primera parte, expondremos a modo de narración, el proceso, la articulación de la construcción de un cuerpo y su motricidad desde la perspectiva psicoanalítica. Ello dará paso a la segunda parte donde desarrollaremos algunos conceptos de uso común a modo de glosario terminológico, en la práctica psicomotriz por parte del psicoanálisis. De manera que precisando al inicio el contenido de cada término podamos luego ajustar el sentido teórico y operativo que se le da en psicomotricidad. A lo largo del tercer apartado comentaremos algunos términos que hemos nombrado como operativos, esto es, que nos permiten intervenir sobre la estructura y sintomática corporal de cada sujeto, a nivel educativo como clínico. Y en el último apartado, haremos un esbozo de la clínica psicomotriz, esto es, de los cuerpos sufrientes desde el psicoanálisis aplicado a la psicomotricidad.
Recordemos, sin embargo, que no existe una psicomotricidad psicoanalítica como tal, de hecho esa no ha sido nuestra intención, sino la de exponer una serie de conceptos psicoanalíticos aplicados a la psicomotricidad a fin de dotarla de una mayor autonomía, rigor y apertura clínica.
Productos relacionados
| 1 cuota de $31.020 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.020 |
| 2 cuotas de $15.510 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.020 |
| 3 cuotas de $12.970,49 | Total $38.911,49 | |
| 6 cuotas de $7.361,56 | Total $44.169,38 | |
| 9 cuotas de $5.457,45 | Total $49.117,07 | |
| 12 cuotas de $4.529,95 | Total $54.359,45 | |
| 24 cuotas de $3.303,75 | Total $79.290,22 |
| 3 cuotas de $13.217,62 | Total $39.652,87 | |
| 6 cuotas de $7.279,36 | Total $43.676,16 |
| 3 cuotas de $13.355,14 | Total $40.065,43 | |
| 6 cuotas de $7.331,57 | Total $43.989,46 | |
| 9 cuotas de $5.486,05 | Total $49.374,53 | |
| 12 cuotas de $4.492,98 | Total $53.915,86 |
| 18 cuotas de $3.643,81 | Total $65.588,69 |
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos

