Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
La depresión es un problema de salud serio. No sólo puede ser devastadora para la persona que la padece y su entorno social más cercano, sino que también es un problema para la sociedad en la cual sucede: el trastorno depresivo mayor ocupa el tercer lugar en Latinoamérica y el onceavo a nivel mundial en términos de impacto sobre la sociedad (Murray et al., 2012), con los costos económicos y sociales que esto implica (gastos en salud, horas de trabajo perdidas, enfermedades físicas asociadas, entre otros).
Además del impacto social y económico, la depresión probablemente sea el fenómeno que más frecuentemente se observa en la clínica psicológica, ya sea como diagnóstico completo o como presentación subclínica (es decir, personas con sintomatología depresiva pero que no cumplen con todos los criterios diagnósticos). En la clínica, los síntomas depresivos son el pan nuestro de cada día, presentándose de manera aislada o bien “acompañando” a otros trastornos (frecuentemente trastornos de ansiedad, véase Brown, Campbell, Lehman, Grisham, & Mancill, 2001; Kessler et al., 1998). Es por esto que Seligman (1975) escribió: “la depresión es el resfriado de la psicología y ha tocado las vidas de todos nosotros”.
Afortunadamente, no hay escasez de tratamientos para depresión. La división 12 de la American Psychological Association, que enumera los tratamientos con soporte empírico para distintos diagnósticos, lista 6 tratamientos psicológicos con soporte empírico fuerte y 7 con soporte empírico moderado, y eso sin contar los abordajes farmacológicos(Strunk, 2015). Ante esta pluralidad de opciones se impone la pregunta: ¿qué tratamiento elegir? Hemos tratado de mantener el lenguaje técnico al mínimo, y de facilitar el uso clínico del libro tanto como sea posible. Dado que activación conductual se basa en principios de análisis de la conducta, dedicaremos la primera parte del libro a revisar las bases teóricas y empíricas de BATD. La segunda parte del libro contiene una descripción detallada de los procedimientos involucrados en cada sesión siguiendo el manual BATD revisado (Carl W. Lejuez, Hopko, Acierno, Daughters, & Pagoto, 2011). En la tercera parte del libro revisaremos dificultades frecuentes, aplicaciones especiales de BATD y su integración con otros modelos de trabajo.
TRATAMIENTO BREVE ACTIVACIÓN CONDUCTUAL P DEPRESIONES - MAERO F QUINTERO P
$22.000
Sin stock
La depresión es un problema de salud serio. No sólo puede ser devastadora para la persona que la padece y su entorno social más cercano, sino que también es un problema para la sociedad en la cual sucede: el trastorno depresivo mayor ocupa el tercer lugar en Latinoamérica y el onceavo a nivel mundial en términos de impacto sobre la sociedad (Murray et al., 2012), con los costos económicos y sociales que esto implica (gastos en salud, horas de trabajo perdidas, enfermedades físicas asociadas, entre otros).
Además del impacto social y económico, la depresión probablemente sea el fenómeno que más frecuentemente se observa en la clínica psicológica, ya sea como diagnóstico completo o como presentación subclínica (es decir, personas con sintomatología depresiva pero que no cumplen con todos los criterios diagnósticos). En la clínica, los síntomas depresivos son el pan nuestro de cada día, presentándose de manera aislada o bien “acompañando” a otros trastornos (frecuentemente trastornos de ansiedad, véase Brown, Campbell, Lehman, Grisham, & Mancill, 2001; Kessler et al., 1998). Es por esto que Seligman (1975) escribió: “la depresión es el resfriado de la psicología y ha tocado las vidas de todos nosotros”.
Afortunadamente, no hay escasez de tratamientos para depresión. La división 12 de la American Psychological Association, que enumera los tratamientos con soporte empírico para distintos diagnósticos, lista 6 tratamientos psicológicos con soporte empírico fuerte y 7 con soporte empírico moderado, y eso sin contar los abordajes farmacológicos(Strunk, 2015). Ante esta pluralidad de opciones se impone la pregunta: ¿qué tratamiento elegir? Hemos tratado de mantener el lenguaje técnico al mínimo, y de facilitar el uso clínico del libro tanto como sea posible. Dado que activación conductual se basa en principios de análisis de la conducta, dedicaremos la primera parte del libro a revisar las bases teóricas y empíricas de BATD. La segunda parte del libro contiene una descripción detallada de los procedimientos involucrados en cada sesión siguiendo el manual BATD revisado (Carl W. Lejuez, Hopko, Acierno, Daughters, & Pagoto, 2011). En la tercera parte del libro revisaremos dificultades frecuentes, aplicaciones especiales de BATD y su integración con otros modelos de trabajo.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$22.000
$20.900
$22.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$22.000
$22.000
$22.000
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |








3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |




2 cuotas de $13.059,20 | Total $26.118,40 | |
6 cuotas de $4.944,87 | Total $29.669,20 | |
9 cuotas de $3.615,33 | Total $32.538 | |
12 cuotas de $2.960,83 | Total $35.530 | |
24 cuotas de $2.200 | Total $52.800 |






3 cuotas de $8.940,07 | Total $26.820,20 |



3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 | |
6 cuotas de $5.162,67 | Total $30.976 |

6 cuotas de $5.199,70 | Total $31.198,20 | |
9 cuotas de $3.890,82 | Total $35.017,40 | |
12 cuotas de $3.186,52 | Total $38.238,20 |

18 cuotas de $2.449,70 | Total $44.094,60 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$22.000
$22.000
$22.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$22.000
$22.000
$22.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos