ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Hugo Vezzetti explora en este libro el ciclo de la violencia revolucionaria en la Argentina de los años sesenta y setenta, y lo hace a través de los relatos de los protagonistas, de las críticas y autocríticas de los ex combatientes y militantes y de los debates que se produjeron en el país y en el exilio. El autor sostiene que el discurso sobre el pasado reciente, incluso desde el Estado y desde los organismos de derechos humanos, recupera los motivos y los mitos de la militancia revolucionaria, celebra los combates y los héroes pero soslaya el análisis de las responsabilidades, los métodos y las consecuencias. Esto sólo produce estereotipos congelados y una versión idealizada y autocomplaciente de los hechos. Para el autor, si bien estos crímenes no son equiparables a los del terrorismo de Estado, esto no los conviernte en insignificantes o prescindibles. Muy por el contrario, Vezzetti sostiene que es preciso asumirlos para forjar la conciencia histórica de un país y para explicar un ciclo de violencia despiadada entre argentinos. Vezzetti retoma y profundiza los análisis de su libro anterior, Pasado y Presente, esta vez con el propósito de indagar otras memorias y otras víctimas: las que produjo la guerrilla, incluso entre sus propias filas. Polémico y comprometido, este ensayo busca iniciar un debate indispensable sobre la construcción de una memoria plural, capaz de reconocer el disenso y de elaborarlo. Una memoria política y ética que exige una acción del Estado, sin oportunismos, y la participación de la ciudadanía, como una vía para revisar y fortalecer las esperanzas que se abrieron con el retorno de la democracia.

SOBRE LA VIOLENCIA REVOLUCIONARIA MEMORIAS Y OLVID - VEZZETTI HUGO

$19.990
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
SOBRE LA VIOLENCIA REVOLUCIONARIA MEMORIAS Y OLVID - VEZZETTI HUGO $19.990
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Hugo Vezzetti explora en este libro el ciclo de la violencia revolucionaria en la Argentina de los años sesenta y setenta, y lo hace a través de los relatos de los protagonistas, de las críticas y autocríticas de los ex combatientes y militantes y de los debates que se produjeron en el país y en el exilio. El autor sostiene que el discurso sobre el pasado reciente, incluso desde el Estado y desde los organismos de derechos humanos, recupera los motivos y los mitos de la militancia revolucionaria, celebra los combates y los héroes pero soslaya el análisis de las responsabilidades, los métodos y las consecuencias. Esto sólo produce estereotipos congelados y una versión idealizada y autocomplaciente de los hechos. Para el autor, si bien estos crímenes no son equiparables a los del terrorismo de Estado, esto no los conviernte en insignificantes o prescindibles. Muy por el contrario, Vezzetti sostiene que es preciso asumirlos para forjar la conciencia histórica de un país y para explicar un ciclo de violencia despiadada entre argentinos. Vezzetti retoma y profundiza los análisis de su libro anterior, Pasado y Presente, esta vez con el propósito de indagar otras memorias y otras víctimas: las que produjo la guerrilla, incluso entre sus propias filas. Polémico y comprometido, este ensayo busca iniciar un debate indispensable sobre la construcción de una memoria plural, capaz de reconocer el disenso y de elaborarlo. Una memoria política y ética que exige una acción del Estado, sin oportunismos, y la participación de la ciudadanía, como una vía para revisar y fortalecer las esperanzas que se abrieron con el retorno de la democracia.