- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Bio Andrea Rivas
Andrea Rivas nació en Buenos Aires en 1972.
Es abogada y Magíster en geopolítica y estrategia.
Andrea es defensora de los derechos humanos, activista lésbica y feminista argentina.
Co Fundadora y Presidenta de AFDA Familias Diversas Asociación Civil, una ONG que promueve una sociedad más justa con igualdad de género y no discriminación.
Entre sus trabajos más reconocidos se destaca el asesoramiento de contenidos en diversidad familiar y derechos LGTBIQA+ para el programa de televisión 100 días para enamorarse de Underground, emitido por Telefé en 2018.
-----
Reseña/contratapa
El circuito impreso, pieza de cobre –miniatura del mundo y sus vericuetos, analogía de los vasos sanguíneos– es en este el amplificador por donde se escucha la voz de una niña. Habla mientras recorre esos senderos intrincados, despertando a las palabras escondidas en las junturas de las callecitas. Una niña que no sabe técnicamente qué hacer con un circuito impreso pero lo irá descubriendo al soldar el metal; lo usa como mapa personal, como disparador de recuerdos, como lámpara de Aladino para pedir deseos. En el transcurso de ese pasaje, la voz se hace adulta y aparece un tipo de saber que se vuelve hálito poético.
En épocas de feminismo en las calles, los poemas de Andrea Rivas –sagaces, de una cruda sensibilidad–, trazan una genealogía femenina marcada por el silencio y la violencia.
En Circuito impreso la escritura es homenaje, pedido y rezo. Una poética como una militancia por la oralidad y la escucha. Si lo personal es político, aquí más bien lo íntimo (jaboncitos con perfume que se embalan en una separación, el “diminuto valle” en el labio de la hija “que separa/ el lado derecho/ del izquierdo”, el metal frío en la tumba de un padre) es político, y precisa ser dicho, tallado, en el cuerpo mismo de estos versos pulidos.
Florencia Fragasso
----
Datos técnicos:
Circuito impreso
Poesía
978-987-646-799-5
80 páginas
Alción Editora | Rivas, Andrea
CIRCUITO IMPRESO - RIVAS ANDREA
Bio Andrea Rivas
Andrea Rivas nació en Buenos Aires en 1972.
Es abogada y Magíster en geopolítica y estrategia.
Andrea es defensora de los derechos humanos, activista lésbica y feminista argentina.
Co Fundadora y Presidenta de AFDA Familias Diversas Asociación Civil, una ONG que promueve una sociedad más justa con igualdad de género y no discriminación.
Entre sus trabajos más reconocidos se destaca el asesoramiento de contenidos en diversidad familiar y derechos LGTBIQA+ para el programa de televisión 100 días para enamorarse de Underground, emitido por Telefé en 2018.
-----
Reseña/contratapa
El circuito impreso, pieza de cobre –miniatura del mundo y sus vericuetos, analogía de los vasos sanguíneos– es en este el amplificador por donde se escucha la voz de una niña. Habla mientras recorre esos senderos intrincados, despertando a las palabras escondidas en las junturas de las callecitas. Una niña que no sabe técnicamente qué hacer con un circuito impreso pero lo irá descubriendo al soldar el metal; lo usa como mapa personal, como disparador de recuerdos, como lámpara de Aladino para pedir deseos. En el transcurso de ese pasaje, la voz se hace adulta y aparece un tipo de saber que se vuelve hálito poético.
En épocas de feminismo en las calles, los poemas de Andrea Rivas –sagaces, de una cruda sensibilidad–, trazan una genealogía femenina marcada por el silencio y la violencia.
En Circuito impreso la escritura es homenaje, pedido y rezo. Una poética como una militancia por la oralidad y la escucha. Si lo personal es político, aquí más bien lo íntimo (jaboncitos con perfume que se embalan en una separación, el “diminuto valle” en el labio de la hija “que separa/ el lado derecho/ del izquierdo”, el metal frío en la tumba de un padre) es político, y precisa ser dicho, tallado, en el cuerpo mismo de estos versos pulidos.
Florencia Fragasso
----
Datos técnicos:
Circuito impreso
Poesía
978-987-646-799-5
80 páginas
Alción Editora | Rivas, Andrea
Productos relacionados

1 cuota de $10.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.500 |








3 cuotas de $3.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.500 |




2 cuotas de $6.232,80 | Total $12.465,60 | |
6 cuotas de $2.360,05 | Total $14.160,30 | |
9 cuotas de $1.725,50 | Total $15.529,50 | |
12 cuotas de $1.413,13 | Total $16.957,50 | |
24 cuotas de $1.050 | Total $25.200 |






3 cuotas de $4.266,85 | Total $12.800,55 |



3 cuotas de $4.474,05 | Total $13.422,15 | |
6 cuotas de $2.464 | Total $14.784 |

6 cuotas de $2.481,68 | Total $14.890,05 | |
9 cuotas de $1.856,98 | Total $16.712,85 | |
12 cuotas de $1.520,84 | Total $18.250,05 |

18 cuotas de $1.169,18 | Total $21.045,15 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos