ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Virus significa en latin, a la vez, esperma y veneno; embarazada es la que no lleva cinto; hospital y hostilidad tienen origenes comunes; el vocabulario de la Iglesia y del Ejercito se entremezcla con el de la medicina. Este libro explora las proyecciones inesperadas de las palabras en el reino de la salud y la enfermedad, tratando de recobrar sus raices, su historia, y las connotaciones sociales y emotivas que irradian. Etimologias, eufemismos, ambivalencias y transformaciones semanticas van jalonando un camino donde aparecen, entre otros, Rilke, Sontag, Foucault y Tolstoi, acompañando la pregunta sobre el lenguaje del sufrimiento y la cura. En la sintaxis de la enfermedad (¿en que se asemeja contraer una enfermedad a contraer un matrimonio o una deuda?), en el lexico de la compasion, en los poemas que provocan las enfermedades terminales, las palabras van dibujando el camino de la conciencia enfrentada con el dolor en busca de esa totalidad que es la salud, en un tiempo relacionada con la salvacion. Liberar el lenguaje de un sistema que traba la comunicacion plena de medicos y enfermos solo es posible si acrecentamos nuestra confianza y lucidez con respecto a los poderes terapeuticos de la palabra misma. a

A LA ESCUCHA DEL CUERPO - IVONNE BORDELOIS

$29.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
A LA ESCUCHA DEL CUERPO - IVONNE BORDELOIS $29.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Virus significa en latin, a la vez, esperma y veneno; embarazada es la que no lleva cinto; hospital y hostilidad tienen origenes comunes; el vocabulario de la Iglesia y del Ejercito se entremezcla con el de la medicina. Este libro explora las proyecciones inesperadas de las palabras en el reino de la salud y la enfermedad, tratando de recobrar sus raices, su historia, y las connotaciones sociales y emotivas que irradian. Etimologias, eufemismos, ambivalencias y transformaciones semanticas van jalonando un camino donde aparecen, entre otros, Rilke, Sontag, Foucault y Tolstoi, acompañando la pregunta sobre el lenguaje del sufrimiento y la cura. En la sintaxis de la enfermedad (¿en que se asemeja contraer una enfermedad a contraer un matrimonio o una deuda?), en el lexico de la compasion, en los poemas que provocan las enfermedades terminales, las palabras van dibujando el camino de la conciencia enfrentada con el dolor en busca de esa totalidad que es la salud, en un tiempo relacionada con la salvacion. Liberar el lenguaje de un sistema que traba la comunicacion plena de medicos y enfermos solo es posible si acrecentamos nuestra confianza y lucidez con respecto a los poderes terapeuticos de la palabra misma. a