ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Durante más de una década, la idea de un Gobierno Abierto ha ocupado un lugar central en los debates sobre la transformación del Estado y la gestión pública. Transparencia, participación, colaboración e innovación han sido los pilares discursivos de este movimiento global. Pero ¿hasta qué punto estas promesas se han traducido en prácticas reales que transformen la relación entre Estado y ciudadanía? En este libro, Oscar Oszlak –referente indiscutido en el campo del pensamiento público latinoamericano– ofrece un análisis riguroso y crítico del recorrido de esta perspectiva. Con la lucidez que caracteriza su trayectoria intelectual, Oszlak examina los fundamentos conceptuales del gobierno abierto, su evolución histórica, las oportunidades generadas por el entorno digital, y las tensiones persistentes entre discurso y práctica. Lejos de caer en un optimismo ingenuo, pero también evitando el escepticismo estéril, el autor identifica los avances, sin perder de vista las limitaciones estructurales, culturales y políticas que impiden una implementación efectiva y sostenida. El resultado es una obra indispensable para comprender los desafíos de construir un Estado verdaderamente abierto, capaz de fortalecer la democracia, reducir las desigualdades y acercarse genuinamente a la ciudadanía. Un texto esencial para académicos, decisores públicos, activistas y todos aquellos interesados en repensar el Estado desde una mirada crítica, informada y comprometida.

ABRIR EL ESTADO ¿QUIEN TIENE LA LLAVE? - OSCAR OSZLAK

$26.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
ABRIR EL ESTADO ¿QUIEN TIENE LA LLAVE? - OSCAR OSZLAK $26.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Durante más de una década, la idea de un Gobierno Abierto ha ocupado un lugar central en los debates sobre la transformación del Estado y la gestión pública. Transparencia, participación, colaboración e innovación han sido los pilares discursivos de este movimiento global. Pero ¿hasta qué punto estas promesas se han traducido en prácticas reales que transformen la relación entre Estado y ciudadanía? En este libro, Oscar Oszlak –referente indiscutido en el campo del pensamiento público latinoamericano– ofrece un análisis riguroso y crítico del recorrido de esta perspectiva. Con la lucidez que caracteriza su trayectoria intelectual, Oszlak examina los fundamentos conceptuales del gobierno abierto, su evolución histórica, las oportunidades generadas por el entorno digital, y las tensiones persistentes entre discurso y práctica. Lejos de caer en un optimismo ingenuo, pero también evitando el escepticismo estéril, el autor identifica los avances, sin perder de vista las limitaciones estructurales, culturales y políticas que impiden una implementación efectiva y sostenida. El resultado es una obra indispensable para comprender los desafíos de construir un Estado verdaderamente abierto, capaz de fortalecer la democracia, reducir las desigualdades y acercarse genuinamente a la ciudadanía. Un texto esencial para académicos, decisores públicos, activistas y todos aquellos interesados en repensar el Estado desde una mirada crítica, informada y comprometida.