ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Anatomia de una mentira recorre las voces y los grupos que, en los ultimos años, han planteado fuertes polemicas sobre lo sucedido en la Argentina de los años setenta. Estas ideas no son nuevas, existen desde la misma dictadura; sin embargo, en pleno siglo XXI han logrado poner en jaque los consensos construidos durante cuarenta años de democracia sobre la gravedad de las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino. ¿Negacionismo? ¿Revisionismo? ¿Justificacion? ¿Como entender sus posiciones y motivaciones? ¿Por que estos grupos han florecido en los ultimos años al calor de las nuevas derechas? Con explicaciones historicas rigurosas, Hernan Confino y Rodrigo Gonzalez Tizon desarman minuciosamente las cuatro «trincheras» ideologicas de estos sectores: el terrorismo de Estado como una guerra, la idea de una «memoria completa», la discusion sobre la cantidad de victimas y el lugar de la violencia revolucionaria. Lejos de apaciguarse con el tiempo, la batalla por los años setenta esta mas viva que nunca. Como señalan los autores: “La idea de un conflicto total y permanente que se libra en el seno de la sociedad es la actitud fundamental del pensamiento contrainsurgente. Y una de las claves de su persistencia en el tiempo”. Contra toda justificacion, este libro nos ayuda a pensar nuestro pasado, nuestro presente y tambien nuestro futuro.

ANATOMIA DE UNA MENTIRA - HERNAN CONFINO RODRIGO GONZALE

$19.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
ANATOMIA DE UNA MENTIRA - HERNAN CONFINO RODRIGO GONZALE $19.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Anatomia de una mentira recorre las voces y los grupos que, en los ultimos años, han planteado fuertes polemicas sobre lo sucedido en la Argentina de los años setenta. Estas ideas no son nuevas, existen desde la misma dictadura; sin embargo, en pleno siglo XXI han logrado poner en jaque los consensos construidos durante cuarenta años de democracia sobre la gravedad de las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino. ¿Negacionismo? ¿Revisionismo? ¿Justificacion? ¿Como entender sus posiciones y motivaciones? ¿Por que estos grupos han florecido en los ultimos años al calor de las nuevas derechas? Con explicaciones historicas rigurosas, Hernan Confino y Rodrigo Gonzalez Tizon desarman minuciosamente las cuatro «trincheras» ideologicas de estos sectores: el terrorismo de Estado como una guerra, la idea de una «memoria completa», la discusion sobre la cantidad de victimas y el lugar de la violencia revolucionaria. Lejos de apaciguarse con el tiempo, la batalla por los años setenta esta mas viva que nunca. Como señalan los autores: “La idea de un conflicto total y permanente que se libra en el seno de la sociedad es la actitud fundamental del pensamiento contrainsurgente. Y una de las claves de su persistencia en el tiempo”. Contra toda justificacion, este libro nos ayuda a pensar nuestro pasado, nuestro presente y tambien nuestro futuro.