ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Antonio Matecon Movellan es Profesor Titular de Historia Moderna en la Universidad de Cantabria, donde enseña Historia del Pensamiento y de la Cultura en la epoca Moderna. Ha sido Visiting Member del Darwin College en la Universidad de Cambridge (1995-1996), Guest Lecturer de la Erasmus Rotterdam Universiteit (1997) y Profesor Invitado en la Universita degli Studi di Napoli Federico II (curso academico 2007-2008)

En el libro La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, la hipótesis de Bajtin es que existió una cultura antigua popular que se caracterizaba por su comicidad, cuyos testimonios se conservarían en los ritos y fiestas carnavalescos. El carnaval tendría rasgos del juego y el teatro: sin diferencia entre espectadores y actores y representaciones que disolvían los límites entre muerte y resurrección. La cultura popular habría generado una lengua propia, que refiere una parodia de la vida ordinaria, una cosmovisión que reúne la risa del pueblo.

BAJTIN Y LA HISTORIA DE LA CULTURA POPULAR - TOMAS ANTONIO MANTECON MOVELLA

$55.400
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
BAJTIN Y LA HISTORIA DE LA CULTURA POPULAR - TOMAS ANTONIO MANTECON MOVELLA $55.400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Antonio Matecon Movellan es Profesor Titular de Historia Moderna en la Universidad de Cantabria, donde enseña Historia del Pensamiento y de la Cultura en la epoca Moderna. Ha sido Visiting Member del Darwin College en la Universidad de Cambridge (1995-1996), Guest Lecturer de la Erasmus Rotterdam Universiteit (1997) y Profesor Invitado en la Universita degli Studi di Napoli Federico II (curso academico 2007-2008)

En el libro La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, la hipótesis de Bajtin es que existió una cultura antigua popular que se caracterizaba por su comicidad, cuyos testimonios se conservarían en los ritos y fiestas carnavalescos. El carnaval tendría rasgos del juego y el teatro: sin diferencia entre espectadores y actores y representaciones que disolvían los límites entre muerte y resurrección. La cultura popular habría generado una lengua propia, que refiere una parodia de la vida ordinaria, una cosmovisión que reúne la risa del pueblo.