ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

El aniversario de una obra tan influyente como El pensamiento salvaje (1962) de Claude Lévi-Strauss (1908-2009) es una buena ocasión para examinarla a la luz del presente. Pese a las fuertes críticas planteadas en el pasado, desde hace un par de décadas se ha iniciado un camino de relectura y revalorización de las ideas levistraussianas. Pero, ¿qué es lo que la antropología actual puede encontrar de interesante en ellas? Los participantes de este libro plantean que El pensamiento salvaje y la obra entera de Lévi-Strauss expresan fuertes, ambiciosas, riesgosas pero legítimas apuestas para resolver cuestiones antropológicas de extrema dificultad. Alejados de la habitual búsqueda de falencias, inconsistencias y reduccionismos ideológicos, pero también a distancia de cualquier forma de culto a la personalidad o celebración, los trabajos aquí reunidos se han propuesto responder de diferentes modos a la pregunta acerca de qué puede decirnos sobre el presente y el futuro de la antropología una obra imponente, cuyo desafío mayor ha sido demostrar la unidad del pensamiento humano.

CLAUDE LEVI STRAUSS Y EL PENSAMIENTO SALVAJE - SERGIO E VISACOVSKY

$30.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
CLAUDE LEVI STRAUSS Y EL PENSAMIENTO SALVAJE - SERGIO E VISACOVSKY $30.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El aniversario de una obra tan influyente como El pensamiento salvaje (1962) de Claude Lévi-Strauss (1908-2009) es una buena ocasión para examinarla a la luz del presente. Pese a las fuertes críticas planteadas en el pasado, desde hace un par de décadas se ha iniciado un camino de relectura y revalorización de las ideas levistraussianas. Pero, ¿qué es lo que la antropología actual puede encontrar de interesante en ellas? Los participantes de este libro plantean que El pensamiento salvaje y la obra entera de Lévi-Strauss expresan fuertes, ambiciosas, riesgosas pero legítimas apuestas para resolver cuestiones antropológicas de extrema dificultad. Alejados de la habitual búsqueda de falencias, inconsistencias y reduccionismos ideológicos, pero también a distancia de cualquier forma de culto a la personalidad o celebración, los trabajos aquí reunidos se han propuesto responder de diferentes modos a la pregunta acerca de qué puede decirnos sobre el presente y el futuro de la antropología una obra imponente, cuyo desafío mayor ha sido demostrar la unidad del pensamiento humano.