ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Este libro se compone de ideas, imagenes y citas anotadas a vuelapluma para su posible uso futuro en ficciones de misterio. Solamente unas pocas son, de hecho, tramas desarrolladas; la mayor parte consiste en meras sugerencias o en impresiones arbitrarias destinadas a mantener en activo la memoria o la imaginacion. Sus fuentes son diversas: sueños, lecturas, encuentros casuales, divagaciones, etcetera, nos avisa Lovecraft al principio de este libro singular. Entre 1919 y 1934, el gran maestro del terror y la ciencia ficcion fue apuntando las entradas que conforman este Cuaderno de ideas, en el que esbozo algunos argumentos que le servirian de genesis para su obra narrativa. Tras su muerte, Robert H. Barlow, su amigo y albacea, fundo una pequeña editorial, The Futile Press, con la intencion expresa de publicar dichos apuntes, los cuales se inscriben en la tradicion de los commonplace books, al estilo de los que escribieran el filosofo John Locke y el poeta John Milton en la Inglaterra del siglo XVII o, mas adelante, en el siglo XIX, en Italia, Giacomo Leopardi. Cuaderno de ideas es un viaje apasionante por un paisaje literario aun por inventar.

CUADERNO DE IDEAS - HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT

$16.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
CUADERNO DE IDEAS - HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT $16.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Este libro se compone de ideas, imagenes y citas anotadas a vuelapluma para su posible uso futuro en ficciones de misterio. Solamente unas pocas son, de hecho, tramas desarrolladas; la mayor parte consiste en meras sugerencias o en impresiones arbitrarias destinadas a mantener en activo la memoria o la imaginacion. Sus fuentes son diversas: sueños, lecturas, encuentros casuales, divagaciones, etcetera, nos avisa Lovecraft al principio de este libro singular. Entre 1919 y 1934, el gran maestro del terror y la ciencia ficcion fue apuntando las entradas que conforman este Cuaderno de ideas, en el que esbozo algunos argumentos que le servirian de genesis para su obra narrativa. Tras su muerte, Robert H. Barlow, su amigo y albacea, fundo una pequeña editorial, The Futile Press, con la intencion expresa de publicar dichos apuntes, los cuales se inscriben en la tradicion de los commonplace books, al estilo de los que escribieran el filosofo John Locke y el poeta John Milton en la Inglaterra del siglo XVII o, mas adelante, en el siglo XIX, en Italia, Giacomo Leopardi. Cuaderno de ideas es un viaje apasionante por un paisaje literario aun por inventar.