- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
En sus cuadernos, Gustavo Fontán desarrolla los vínculos posibles entre el cine y la escritura, fundamentalmente la poesía, como si se tratara de una continuación del papel hacia la lente. Como si no fuera viable el cine sin ese movimiento. A través de la escritura, indaga sobre la mirada y la experiencia; despliega una reflexión que es siempre lateral: una forma de acceso indirecto hacia la interioridad del material que rodea y permite la construcción de preguntas que otorgan sustancia a una película. Escritura como pasaje a los efectos de la luz, escritura que abre el singular universo del cine de Fontán.
"Cuadernos del merodeo puede leerse como un poema en donde la 'cadencia y el ambiente de una palabra pueden pesar más que el sentido'. Gustavo Fontán, como atento lector de Saer, comprende que poesía y narración no son necesariamente procesos distintos. Y así asiste al despertar del sueño de la razón que se equivoca al creer que se pueda acceder a lo real con conceptos claros y distintos. La vida, lo real, están en un estado de fragilidad permanente, afirmó a propósito de El limonero real. Bitácora del fisgoneo, estos Cuadernos... registran la inquietud de la luz, los intersticios del tiempo, la fragilidad de las imágenes y de la vida, desligándose de 'ataduras argumentales'. Fontán piensa como filma y filma como piensa: poéticamente. 'Filmar los pliegues, filmar en los pliegues'.
Así registró en sus películas lo que en el río, al fluir, permanece; la poesía de Juanele en imágenes; el espesor del presente en el duelo; los vaivenes del espacio y sus titubeos; los rastros y la presencia/ausencia de quienes habitaron lo construído; la inquietud de la luz; la sombra de la luz y la luz de la sombra; la experiencia de la intemperie y las grietas del tiempo. En estos Cuadernos del merodeo editados por Cielo Invertido no encontraremos definición alguna de lo que el cine es; antes bien se trata de una invitación a alcanzar una experiencia sensible de él.
CUADERNOS DEL MERODEO - GUSTAVO FONTAN
En sus cuadernos, Gustavo Fontán desarrolla los vínculos posibles entre el cine y la escritura, fundamentalmente la poesía, como si se tratara de una continuación del papel hacia la lente. Como si no fuera viable el cine sin ese movimiento. A través de la escritura, indaga sobre la mirada y la experiencia; despliega una reflexión que es siempre lateral: una forma de acceso indirecto hacia la interioridad del material que rodea y permite la construcción de preguntas que otorgan sustancia a una película. Escritura como pasaje a los efectos de la luz, escritura que abre el singular universo del cine de Fontán.
"Cuadernos del merodeo puede leerse como un poema en donde la 'cadencia y el ambiente de una palabra pueden pesar más que el sentido'. Gustavo Fontán, como atento lector de Saer, comprende que poesía y narración no son necesariamente procesos distintos. Y así asiste al despertar del sueño de la razón que se equivoca al creer que se pueda acceder a lo real con conceptos claros y distintos. La vida, lo real, están en un estado de fragilidad permanente, afirmó a propósito de El limonero real. Bitácora del fisgoneo, estos Cuadernos... registran la inquietud de la luz, los intersticios del tiempo, la fragilidad de las imágenes y de la vida, desligándose de 'ataduras argumentales'. Fontán piensa como filma y filma como piensa: poéticamente. 'Filmar los pliegues, filmar en los pliegues'.
Así registró en sus películas lo que en el río, al fluir, permanece; la poesía de Juanele en imágenes; el espesor del presente en el duelo; los vaivenes del espacio y sus titubeos; los rastros y la presencia/ausencia de quienes habitaron lo construído; la inquietud de la luz; la sombra de la luz y la luz de la sombra; la experiencia de la intemperie y las grietas del tiempo. En estos Cuadernos del merodeo editados por Cielo Invertido no encontraremos definición alguna de lo que el cine es; antes bien se trata de una invitación a alcanzar una experiencia sensible de él.
Productos relacionados

1 cuota de $30.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |







2 cuotas de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
3 cuotas de $12.544 | Total $37.632 | |
6 cuotas de $7.119,50 | Total $42.717 | |
9 cuotas de $5.278 | Total $47.502 | |
12 cuotas de $4.381 | Total $52.572 | |
24 cuotas de $3.195,13 | Total $76.683 |





3 cuotas de $12.783 | Total $38.349 | |
6 cuotas de $7.040 | Total $42.240 |

3 cuotas de $12.916 | Total $38.748 | |
6 cuotas de $7.090,50 | Total $42.543 | |
9 cuotas de $5.305,67 | Total $47.751 | |
12 cuotas de $4.345,25 | Total $52.143 |

18 cuotas de $3.524 | Total $63.432 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos