ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
El Cuestionario de Funciones Ejecutivas (CUFE-2) viene a cubrir una necesidad que permanecia vacante en nuestro medio la de contar con una tecnica que pudiera ponderar el ejercicio de las funciones ejecutivas en niños, a traves de la informacion que puedan brindar padres, madres u otros cuidadores. Hoy la exploracion de estas constituye una tarea imprescindible en cualquier proceso de evaluacion psicologica, psicopedagogica y/o neuropsicologica.Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos que intervienen en un amplio y heterogeneo grupo de funciones complejas, como la lectura, la escritura, el aprendizaje de las matematicas, la atencion, las habilidades sociales, entre otras. Permiten regular la cognicion, el comportamiento y las emociones, y resultan fundamentales para adaptarse de manera flexible a situaciones cambiantes. El periodo de la infancia es clave, dado que las funciones ejecutivas comienzan a emerger en el primer año de vida y continuan madurando hasta la adolescencia. Las disfunciones pueden manifestarse en problemas de comportamiento, dificultades academicas, menor regulacion emocional y trastornos especificos (como TDAH, dislexia, TOC, entre muchos otros), lo que destaca la relevancia clinica y educativa que revisten estas funciones. El CUFE-2 fue desarrollado por un equipo de investigadores de la Comision Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y cuenta con varias ventajas permite detectar dificultades en contextos reales, es de sencilla administracion (no requiere mas material que lapiz y papel), tiene buenas propiedades psicometricas y brinda normas actualizadas para todo el pais. En la Primera Parte de esta obra se brinda una introduccion conceptual sobre las funciones ejecutivas, profundizando en su clasificacion y en los desafios contemporaneos de su evaluacion en contextos educativos y clinicos. Luego se ofrecen los datos tecnicos de construccion del instrumento, su valid acion y desempeño en distintos grupos clinicos. La Segunda Parte ofrece orientaciones precisas para la administracion, la puntuacion e interpretacion clinica de los resultados, a lo que se suman ejemplos de casos reales y un modelo de informe clinico.

CUFE-2 CUESTIONARIO DE FUNCIONES EJECUTIVAS - LORENA CANET JURIC

$39.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
CUFE-2 CUESTIONARIO DE FUNCIONES EJECUTIVAS - LORENA CANET JURIC $39.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
El Cuestionario de Funciones Ejecutivas (CUFE-2) viene a cubrir una necesidad que permanecia vacante en nuestro medio la de contar con una tecnica que pudiera ponderar el ejercicio de las funciones ejecutivas en niños, a traves de la informacion que puedan brindar padres, madres u otros cuidadores. Hoy la exploracion de estas constituye una tarea imprescindible en cualquier proceso de evaluacion psicologica, psicopedagogica y/o neuropsicologica.Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos que intervienen en un amplio y heterogeneo grupo de funciones complejas, como la lectura, la escritura, el aprendizaje de las matematicas, la atencion, las habilidades sociales, entre otras. Permiten regular la cognicion, el comportamiento y las emociones, y resultan fundamentales para adaptarse de manera flexible a situaciones cambiantes. El periodo de la infancia es clave, dado que las funciones ejecutivas comienzan a emerger en el primer año de vida y continuan madurando hasta la adolescencia. Las disfunciones pueden manifestarse en problemas de comportamiento, dificultades academicas, menor regulacion emocional y trastornos especificos (como TDAH, dislexia, TOC, entre muchos otros), lo que destaca la relevancia clinica y educativa que revisten estas funciones. El CUFE-2 fue desarrollado por un equipo de investigadores de la Comision Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y cuenta con varias ventajas permite detectar dificultades en contextos reales, es de sencilla administracion (no requiere mas material que lapiz y papel), tiene buenas propiedades psicometricas y brinda normas actualizadas para todo el pais. En la Primera Parte de esta obra se brinda una introduccion conceptual sobre las funciones ejecutivas, profundizando en su clasificacion y en los desafios contemporaneos de su evaluacion en contextos educativos y clinicos. Luego se ofrecen los datos tecnicos de construccion del instrumento, su valid acion y desempeño en distintos grupos clinicos. La Segunda Parte ofrece orientaciones precisas para la administracion, la puntuacion e interpretacion clinica de los resultados, a lo que se suman ejemplos de casos reales y un modelo de informe clinico.