ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Claudia Masin, una de las voces más destacadas de nuestra literatura, nos invita a un viaje íntimo y sensible donde la poesía no solo se lee, sino que se siente profundamente. Este libro, que transita entre el ensayo y el poema en prosa, explora cómo la poesía actúa como un gesto reparatorio que nos conecta con el dolor y la herida, y a su vez, nos ayuda a resistir y superar el sufrimiento.

La autora propone una reflexión única: escribir para curar, nombrar lo que parece innombrable. La poesía nos sitúa en una dimensión que trasciende la razón cotidiana, permitiendo que sus resonancias táctiles y auditivas penetren en nuestro cuerpo y nos unan con el otro. En esta experiencia, la palabra se convierte en un espacio de libertad y desobediencia frente a las normas, una herramienta para fundirse con el otro, superar el mal y abrir ciclos de vida que combaten la soledad.

Este libro es una invitación a comprender la poesía como un modo de contacto profundo, un puente para sentir y compadecer, y un acto de resistencia que encuentra en la palabra la fuerza para sanar.

 

CURAR Y SER CURADOS POESÍA Y REPARACIÓN - MASIN CLAUDIA

$24.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
CURAR Y SER CURADOS POESÍA Y REPARACIÓN - MASIN CLAUDIA $24.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Claudia Masin, una de las voces más destacadas de nuestra literatura, nos invita a un viaje íntimo y sensible donde la poesía no solo se lee, sino que se siente profundamente. Este libro, que transita entre el ensayo y el poema en prosa, explora cómo la poesía actúa como un gesto reparatorio que nos conecta con el dolor y la herida, y a su vez, nos ayuda a resistir y superar el sufrimiento.

La autora propone una reflexión única: escribir para curar, nombrar lo que parece innombrable. La poesía nos sitúa en una dimensión que trasciende la razón cotidiana, permitiendo que sus resonancias táctiles y auditivas penetren en nuestro cuerpo y nos unan con el otro. En esta experiencia, la palabra se convierte en un espacio de libertad y desobediencia frente a las normas, una herramienta para fundirse con el otro, superar el mal y abrir ciclos de vida que combaten la soledad.

Este libro es una invitación a comprender la poesía como un modo de contacto profundo, un puente para sentir y compadecer, y un acto de resistencia que encuentra en la palabra la fuerza para sanar.