ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Nada en la obra de John Cage es del todo lo que parece. Y este libro no es la excepcion, porque se trata de un ¿diario¿ que no sigue las convenciones del genero, sino que se organiza a traves de un mosaico de meditaciones, citas y apuntes dispersos. Entre 1965 y 1982, años durante los cuales escribe estos textos, Cage se enfrenta a un mundo que experimenta profundas mutaciones desde la contracultura que sacudia los cimientos de la sociedad estadounidense, hasta la descolonizacion de Africa, la China de Mao y las revoluciones tecnologicas a gran escala. Mientras la historia toma un rumbo acelerado e impredecible, el compositor y artista, a sus 53 años, se encuentra en una posicion ambigua ya no es un joven que se sienta motivado a ser protagonista, pero si un testigo atento capaz de diagnosticar e incluso anticipar el rumbo de esta transformacion. Impulsado por sus lecturas de Richard Buckminster Fuller, Marshall McLuhan, Norman O. Brown y Henry David Thoreau, y por su propia curiosidad, Cage emprende un viaje arriesgado e inmersivo por la informacion, entendiendo que esta en presencia de un giro fundamental que no solo para el curso de las artes, sino tambien para nuestra comprension de la realidad misma. Tipeado en ocho partes en una maquina de escribir IBM Selectric y tipografias que se intercalan segun la determinacion del azar este, Diario Como mejorar el mundo es el ejercicio de escritura que lo ocupo por mas tiempo y probablemente su apuesta mas ambiciosa. Con un formato que oscila entre la poesia epica, el ensayo filosofico, la provocacion y la literatura de anticipacion, Cage nos invita a repensar el futuro desde una perspectiva critica y multifacetica. Al integrar a la reflexion disciplinas como la biologia, la informatica, la espiritualidad, la musica, la economia y la educacion, crea una caja de resonancia que descompone las estructuras preestablecidas del pensamiento y las reemplaza por yuxtaposiciones inesperadas. ¿Es posible mejorar el mundo o sol o conseguiremos que las cosas empeoren? La respuesta no esta en la resignacion.

DIARIO: COMO MEJORAR EL MUNDO - JOHN CAGE

$29.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
DIARIO: COMO MEJORAR EL MUNDO - JOHN CAGE $29.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Nada en la obra de John Cage es del todo lo que parece. Y este libro no es la excepcion, porque se trata de un ¿diario¿ que no sigue las convenciones del genero, sino que se organiza a traves de un mosaico de meditaciones, citas y apuntes dispersos. Entre 1965 y 1982, años durante los cuales escribe estos textos, Cage se enfrenta a un mundo que experimenta profundas mutaciones desde la contracultura que sacudia los cimientos de la sociedad estadounidense, hasta la descolonizacion de Africa, la China de Mao y las revoluciones tecnologicas a gran escala. Mientras la historia toma un rumbo acelerado e impredecible, el compositor y artista, a sus 53 años, se encuentra en una posicion ambigua ya no es un joven que se sienta motivado a ser protagonista, pero si un testigo atento capaz de diagnosticar e incluso anticipar el rumbo de esta transformacion. Impulsado por sus lecturas de Richard Buckminster Fuller, Marshall McLuhan, Norman O. Brown y Henry David Thoreau, y por su propia curiosidad, Cage emprende un viaje arriesgado e inmersivo por la informacion, entendiendo que esta en presencia de un giro fundamental que no solo para el curso de las artes, sino tambien para nuestra comprension de la realidad misma. Tipeado en ocho partes en una maquina de escribir IBM Selectric y tipografias que se intercalan segun la determinacion del azar este, Diario Como mejorar el mundo es el ejercicio de escritura que lo ocupo por mas tiempo y probablemente su apuesta mas ambiciosa. Con un formato que oscila entre la poesia epica, el ensayo filosofico, la provocacion y la literatura de anticipacion, Cage nos invita a repensar el futuro desde una perspectiva critica y multifacetica. Al integrar a la reflexion disciplinas como la biologia, la informatica, la espiritualidad, la musica, la economia y la educacion, crea una caja de resonancia que descompone las estructuras preestablecidas del pensamiento y las reemplaza por yuxtaposiciones inesperadas. ¿Es posible mejorar el mundo o sol o conseguiremos que las cosas empeoren? La respuesta no esta en la resignacion.