ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Un abuelo-padre, una hija-madre, un niño-nieto, un accidente, una sala de terapia intensiva, un montón de cartas en un sobre de papel madera. Un diario que se escribe sin otra pretensión literaria que la de Sherezade: para seguir con vida, por necesidad. Una historia que se teje (como todas) a través de los vínculos, que nos crean, que nos transforman y que nos salvan. Una narrativa disruptiva y plebeya, una cascada de palabras que, al salir de la boca, se miran al espejo y se encuentran en un chat. Una conversación que se vuelve poema. Un intento, desesperado y vano, de volver al pasado. Una voz suplicando al cielo conocer alguna orilla, salpicada por todas las despedidas, que no pudieron ser. Una llama obstinada, que alimenta la pulsión de dar testimonio de una generación (la de los hijos de los sobrevivientes del incendio que fue la dictadura, que parece haberlo destrozado todo) pero que, también, se cuestiona, se reinventa, y pelea, hasta el final. Cuando estalló el incendio guardé una llama dentro de mí porque el tiempo a su paso fue apagando todo y hasta los días se volvieron ceniza * Nina Ferrari nació en enero de 1983 en Capital Federal. Vive en Moreno, conurbano bonaerense. Es escritora, dramaturga, actriz, directora, docente. Publicó los libros Mariposas negras (relatos) y Sustancia (que integra la colección poesía sudversiva dirigida y prologada por Juan Solá). Es también autora y directora de las obras de teatro independiente La misma y Quiebre, la inmensa mayoría.

DIAS SE VOLVIERON CENIZA [EDICION DEFINITIVA] - NINA FERRARI

$19.999
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
DIAS SE VOLVIERON CENIZA [EDICION DEFINITIVA] - NINA FERRARI $19.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Un abuelo-padre, una hija-madre, un niño-nieto, un accidente, una sala de terapia intensiva, un montón de cartas en un sobre de papel madera. Un diario que se escribe sin otra pretensión literaria que la de Sherezade: para seguir con vida, por necesidad. Una historia que se teje (como todas) a través de los vínculos, que nos crean, que nos transforman y que nos salvan. Una narrativa disruptiva y plebeya, una cascada de palabras que, al salir de la boca, se miran al espejo y se encuentran en un chat. Una conversación que se vuelve poema. Un intento, desesperado y vano, de volver al pasado. Una voz suplicando al cielo conocer alguna orilla, salpicada por todas las despedidas, que no pudieron ser. Una llama obstinada, que alimenta la pulsión de dar testimonio de una generación (la de los hijos de los sobrevivientes del incendio que fue la dictadura, que parece haberlo destrozado todo) pero que, también, se cuestiona, se reinventa, y pelea, hasta el final. Cuando estalló el incendio guardé una llama dentro de mí porque el tiempo a su paso fue apagando todo y hasta los días se volvieron ceniza * Nina Ferrari nació en enero de 1983 en Capital Federal. Vive en Moreno, conurbano bonaerense. Es escritora, dramaturga, actriz, directora, docente. Publicó los libros Mariposas negras (relatos) y Sustancia (que integra la colección poesía sudversiva dirigida y prologada por Juan Solá). Es también autora y directora de las obras de teatro independiente La misma y Quiebre, la inmensa mayoría.