- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Se trata de un libro construido colectivamente. Dentro de los usos de la selva académica, ello no es poco: si bien los aportes pueden ser diferenciados y con importancia o peso distintos entre sí, encontramos a un colectivo (o “una colectiva”, como algunas prefieren) que no se ha reunido exclusivamente para producir este Diccionario: viene trabajando desde hace años en una reflexión hecha en común, pormenorizada y sistemática. En el espacio universitario y científico en general, donde el nombre propio aparece como principal depositario del capital simbólico acumulado, es siempre un signo de salud la apelación a lo grupal y lo co-participado. La tarea asumida por este espacio grupal, de profundización teórica en torno de Psicopedagogía, es especialmente destacable al establecerse dentro de un campo disciplinar germinal, inicialmente dedicado principalmente a lo profesional y sólo secundariamente a lo conceptual, que requiere de este tipo de avances y precisiones en torno a todo lo que se juega en relación con el aprendizaje, y con las fallas respecto del mismo en las instituciones escolares. ¿Para qué un Diccionario? Alguien podría suponer que se trata de un atavismo, en tiempos de lo virtual y de las redes sociales. Sin embargo, la necesidad de un espacio donde estén compilados los principales términos teóricos de una disciplina, sigue siendo acuciosa: apelar a donde en rápida mirada podamos encontrar referencia a los principales puntos nodales del análisis disciplinar, es sin dudas contar con un auxiliar necesario en la tarea profesional, docente o de investigación. Fragmento del prólogo de Roberto Follari
DICCIONARIO DE PSICOPEDAGOGIA - SANDRA BERTOLDI LILIANA ENRICO
Se trata de un libro construido colectivamente. Dentro de los usos de la selva académica, ello no es poco: si bien los aportes pueden ser diferenciados y con importancia o peso distintos entre sí, encontramos a un colectivo (o “una colectiva”, como algunas prefieren) que no se ha reunido exclusivamente para producir este Diccionario: viene trabajando desde hace años en una reflexión hecha en común, pormenorizada y sistemática. En el espacio universitario y científico en general, donde el nombre propio aparece como principal depositario del capital simbólico acumulado, es siempre un signo de salud la apelación a lo grupal y lo co-participado. La tarea asumida por este espacio grupal, de profundización teórica en torno de Psicopedagogía, es especialmente destacable al establecerse dentro de un campo disciplinar germinal, inicialmente dedicado principalmente a lo profesional y sólo secundariamente a lo conceptual, que requiere de este tipo de avances y precisiones en torno a todo lo que se juega en relación con el aprendizaje, y con las fallas respecto del mismo en las instituciones escolares. ¿Para qué un Diccionario? Alguien podría suponer que se trata de un atavismo, en tiempos de lo virtual y de las redes sociales. Sin embargo, la necesidad de un espacio donde estén compilados los principales términos teóricos de una disciplina, sigue siendo acuciosa: apelar a donde en rápida mirada podamos encontrar referencia a los principales puntos nodales del análisis disciplinar, es sin dudas contar con un auxiliar necesario en la tarea profesional, docente o de investigación. Fragmento del prólogo de Roberto Follari
Productos relacionados

1 cuota de $21.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |








3 cuotas de $7.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |




2 cuotas de $12.465,60 | Total $24.931,20 | |
6 cuotas de $4.720,10 | Total $28.320,60 | |
9 cuotas de $3.451 | Total $31.059 | |
12 cuotas de $2.826,25 | Total $33.915 | |
24 cuotas de $2.100 | Total $50.400 |






3 cuotas de $8.533,70 | Total $25.601,10 |



3 cuotas de $8.948,10 | Total $26.844,30 | |
6 cuotas de $4.928 | Total $29.568 |

6 cuotas de $4.963,35 | Total $29.780,10 | |
9 cuotas de $3.713,97 | Total $33.425,70 | |
12 cuotas de $3.041,68 | Total $36.500,10 |

18 cuotas de $2.338,35 | Total $42.090,30 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos