ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Desde los egipcios, la simbologia ha sido la gran ciencia de la antiguedad. En oriente ha perdurado sin interrupcion hasta ya entrado el siglo XX y en occidente inspiro todo el arte medieval y, en gran medida, el renacentista y barroco, hasta que el descubrimiento del inconsciente volvio a revivir los simbolos en ambitos y maneras muy distintos. Este diccionario de simbolos es la ultima y definitiva version de la obra en prosa mas importante del poeta y cufico de arte Juan Eduardo Cirlot, quien en los años cincuenta, en Barcelona, conocio al musicologo y antropologo Marius Schneider, que le inicio en la simbologia. Publicado por primera vez en 1958 con el titulo diccionario de simbolos tradicionales, fue traducido al ingles en 1962. Cirlot continuo elaborando nuevas voces y articulos que introdujo en la segunda edicion castellana de 1969 y en la segunda edicion inglesa y americana de 1971. En esta edicion, que puede considerarse la tercera, han sido insertadas otras voces, antes publicadas en ingles, asi como el articulo simbolismo fonetico. En el epilogo, Victoria Cirlot situa en la vida de su padre la construccion de esta obra siempre en expansion y la relaciona con la poesia y la cufica de arte. Muestra la vivencia simbolica de Cirlot aportando documentos ineditos, como por ejemplo la carta a Andre Breton en la que se relata el sueño aludido en la voz Cicarrices.

DICCIONARIO DE SIMBOLOS - JUAN EDUARDO CIRLOT

$68.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
DICCIONARIO DE SIMBOLOS - JUAN EDUARDO CIRLOT $68.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Desde los egipcios, la simbologia ha sido la gran ciencia de la antiguedad. En oriente ha perdurado sin interrupcion hasta ya entrado el siglo XX y en occidente inspiro todo el arte medieval y, en gran medida, el renacentista y barroco, hasta que el descubrimiento del inconsciente volvio a revivir los simbolos en ambitos y maneras muy distintos. Este diccionario de simbolos es la ultima y definitiva version de la obra en prosa mas importante del poeta y cufico de arte Juan Eduardo Cirlot, quien en los años cincuenta, en Barcelona, conocio al musicologo y antropologo Marius Schneider, que le inicio en la simbologia. Publicado por primera vez en 1958 con el titulo diccionario de simbolos tradicionales, fue traducido al ingles en 1962. Cirlot continuo elaborando nuevas voces y articulos que introdujo en la segunda edicion castellana de 1969 y en la segunda edicion inglesa y americana de 1971. En esta edicion, que puede considerarse la tercera, han sido insertadas otras voces, antes publicadas en ingles, asi como el articulo simbolismo fonetico. En el epilogo, Victoria Cirlot situa en la vida de su padre la construccion de esta obra siempre en expansion y la relaciona con la poesia y la cufica de arte. Muestra la vivencia simbolica de Cirlot aportando documentos ineditos, como por ejemplo la carta a Andre Breton en la que se relata el sueño aludido en la voz Cicarrices.