ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Esta obra intenta describir una práctica de implicación en una institución de salud pública. A partir de la tarea específica de evaluación el lector hallará múltiples lecturas y desarrollos en el quehacer profesional que se ilustran por medio de viñetas, recortes, experiencias y relatos que se configuran en escenarios sociales y contextos heterogéneos antes y durante la pandemia. Las páginas que siguen es una invitación a pensar el para qué, el cómo y el con quién se realiza esta evaluación a partir de las condiciones y sucesos que desnudan los niños, niñas y adolescentes. El psicodiagnóstico como dispositivo se asume como una posición subjetiva, clínica, ética, comprometida y de enorme responsabilidad con la pretensión de comprender el sufrimiento y la realidad psíquica en el encuentro con otros.

EL DISPOSITIVO PSICODIAGNOSTICO - ANALIA ZAPATA

$19.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EL DISPOSITIVO PSICODIAGNOSTICO - ANALIA ZAPATA $19.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Esta obra intenta describir una práctica de implicación en una institución de salud pública. A partir de la tarea específica de evaluación el lector hallará múltiples lecturas y desarrollos en el quehacer profesional que se ilustran por medio de viñetas, recortes, experiencias y relatos que se configuran en escenarios sociales y contextos heterogéneos antes y durante la pandemia. Las páginas que siguen es una invitación a pensar el para qué, el cómo y el con quién se realiza esta evaluación a partir de las condiciones y sucesos que desnudan los niños, niñas y adolescentes. El psicodiagnóstico como dispositivo se asume como una posición subjetiva, clínica, ética, comprometida y de enorme responsabilidad con la pretensión de comprender el sufrimiento y la realidad psíquica en el encuentro con otros.