ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

El Mito del Fascismo. De Freud a Borges postula que es posible aproximarse históricamente a las obras de Jorge Luis Borges y Sigmund Freud con el objetivo de comprender una dimensión central del fascismo: su ideología basada en el mito. Este libro presenta diferentes estratos de una historia del significado mítico en el fascismo, según fueron analizados por la perspectiva anti-fascista de Borges y Freud. Federico Finchelstein enfatiza las interpretaciones que ambos autores hicieron del regreso de lo reprimido en la mitología fascista, y como este retorno terminó posibilitando la irrupción de la violencia genocida fascista y el Holocausto. Propone una contextualización crítica de Borges y Freud que contribuye a la historia conceptual del mito político moderno y, asimismo, a un intercambio crítico de la historia con la teoría.

EL MITO DEL FASCISMO DE FREUD A BORGES - FINCHELSTEIN FEDERIC

$17.990
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
EL MITO DEL FASCISMO DE FREUD A BORGES - FINCHELSTEIN FEDERIC $17.990
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El Mito del Fascismo. De Freud a Borges postula que es posible aproximarse históricamente a las obras de Jorge Luis Borges y Sigmund Freud con el objetivo de comprender una dimensión central del fascismo: su ideología basada en el mito. Este libro presenta diferentes estratos de una historia del significado mítico en el fascismo, según fueron analizados por la perspectiva anti-fascista de Borges y Freud. Federico Finchelstein enfatiza las interpretaciones que ambos autores hicieron del regreso de lo reprimido en la mitología fascista, y como este retorno terminó posibilitando la irrupción de la violencia genocida fascista y el Holocausto. Propone una contextualización crítica de Borges y Freud que contribuye a la historia conceptual del mito político moderno y, asimismo, a un intercambio crítico de la historia con la teoría.