ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Los capítulos que componen esta obra permiten entender el pensamiento económico de Chávez como la condensación del contexto histórico donde se desarrolla. En estas páginas se aprecian las huellas que dejaron en Chávez personajes como Bolívar, Simón Rodríguez, Mèszáros, Matus, Varsavsky, Galbraith o Gramsci, su paso por la Academia Militar, sus variadas lecturas, y la influencia de tradiciones del pensamiento latinoamericano (Torrijos, Alvarado, Torres). Al mismo tiempo, se puede percibir una conciencia forjada en el propio acontecer político de su tiempo. Contra las intenciones reduccionistas que simplifican la figura del líder venezolano, este trabajo se esfuerza en mostrar el carácter dinámico, dialéctico y progresivo de sus ideas.

EL PENSAMIENTO ECONOMICO DE HUGO CHAVEZ - ALFREDO SERRANO MANCILLA

$23.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EL PENSAMIENTO ECONOMICO DE HUGO CHAVEZ - ALFREDO SERRANO MANCILLA $23.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Los capítulos que componen esta obra permiten entender el pensamiento económico de Chávez como la condensación del contexto histórico donde se desarrolla. En estas páginas se aprecian las huellas que dejaron en Chávez personajes como Bolívar, Simón Rodríguez, Mèszáros, Matus, Varsavsky, Galbraith o Gramsci, su paso por la Academia Militar, sus variadas lecturas, y la influencia de tradiciones del pensamiento latinoamericano (Torrijos, Alvarado, Torres). Al mismo tiempo, se puede percibir una conciencia forjada en el propio acontecer político de su tiempo. Contra las intenciones reduccionistas que simplifican la figura del líder venezolano, este trabajo se esfuerza en mostrar el carácter dinámico, dialéctico y progresivo de sus ideas.