ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Hay pocas nociones que hayan tenido un derrotero mas erratico que la de “pueblo” al interior de la historia del cine latinoamericano. Dibujando sus definiciones y recorridos, el libro analiza esta nocion a la luz de tres peliculas clave del periodo 1960-1970: Terra em transe de Glauber Rocha (1967, Brasil), El realismo socialista de Raul Ruiz y Valeria Sarmiento (1973/2023, Chile) y Agarrando pueblo de Luis Ospina y Carlos Mayolo (1977, Colombia). A partir de aqui, y estableciendo un analisis de sus condiciones de produccion, sus discursos y lenguajes, Ivan Pinto Veas (Chile, 1978) elabora una discusion sobre el vinculo entre estetica y politica que proponen estos filmes, proponiendolos como parte de un legado inconcluso que es necesario retomar para las urgencias del presente. Entre pasado y presente, echando mano del archivo cinematografico y el debate actual de la filosofia y la estetica, El pueblo en disputa. Debates estetico-politicos desde Glauber Rocha, Raul Ruiz y Luis Ospina busca ser un aporte no solo al estudio de estos tres casos, si no en el hecho de buscar en su relacion un nudo critico para pensar la relacion entre imagen y politica.

EL PUEBLO EN DISPUTA - IVAN PINTO VEAS

$27.600
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EL PUEBLO EN DISPUTA - IVAN PINTO VEAS $27.600
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Hay pocas nociones que hayan tenido un derrotero mas erratico que la de “pueblo” al interior de la historia del cine latinoamericano. Dibujando sus definiciones y recorridos, el libro analiza esta nocion a la luz de tres peliculas clave del periodo 1960-1970: Terra em transe de Glauber Rocha (1967, Brasil), El realismo socialista de Raul Ruiz y Valeria Sarmiento (1973/2023, Chile) y Agarrando pueblo de Luis Ospina y Carlos Mayolo (1977, Colombia). A partir de aqui, y estableciendo un analisis de sus condiciones de produccion, sus discursos y lenguajes, Ivan Pinto Veas (Chile, 1978) elabora una discusion sobre el vinculo entre estetica y politica que proponen estos filmes, proponiendolos como parte de un legado inconcluso que es necesario retomar para las urgencias del presente. Entre pasado y presente, echando mano del archivo cinematografico y el debate actual de la filosofia y la estetica, El pueblo en disputa. Debates estetico-politicos desde Glauber Rocha, Raul Ruiz y Luis Ospina busca ser un aporte no solo al estudio de estos tres casos, si no en el hecho de buscar en su relacion un nudo critico para pensar la relacion entre imagen y politica.