ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Para comprender mejor la musica de Mozart hoy, dos tareas historiograficas parecen esenciales: en primer lugar, situar la obra del compositor en la cultura de su tiempo, es decir, la Ilustracion tardia; en segundo, considerar la relacion entre ciertos aspectos de sus composiciones y la estetica del primer Romanticismo aleman. Este enfoque resulta particularmente pertinente en el estudio del Requiem de Mozart, cuya historia no solo es fascinante, rica y compleja, sino que tambien esta llena de espejismos, trampas y malentendidos. Miguel ngel Marin los analiza y explica magistralmente con el fin de desbrozar el camino para entender el impacto que supuso en España (y en algunos lugares de America Latina) la audicion del Requiem a lo largo del siglo xix. Un estudio tan exhaustivo como lucido y ameno sobre una de las contadas obras musicales que han alcanzado popularidad universal en la milenaria historia de la musica.

EL REQUIEM DE MOZART UNA HISTORIA CULTURAL - MIGUEL ANGEL MARIN

$35.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EL REQUIEM DE MOZART UNA HISTORIA CULTURAL - MIGUEL ANGEL MARIN $35.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Para comprender mejor la musica de Mozart hoy, dos tareas historiograficas parecen esenciales: en primer lugar, situar la obra del compositor en la cultura de su tiempo, es decir, la Ilustracion tardia; en segundo, considerar la relacion entre ciertos aspectos de sus composiciones y la estetica del primer Romanticismo aleman. Este enfoque resulta particularmente pertinente en el estudio del Requiem de Mozart, cuya historia no solo es fascinante, rica y compleja, sino que tambien esta llena de espejismos, trampas y malentendidos. Miguel ngel Marin los analiza y explica magistralmente con el fin de desbrozar el camino para entender el impacto que supuso en España (y en algunos lugares de America Latina) la audicion del Requiem a lo largo del siglo xix. Un estudio tan exhaustivo como lucido y ameno sobre una de las contadas obras musicales que han alcanzado popularidad universal en la milenaria historia de la musica.