- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Este libro pretende ser un texto que haga pensar, que impulse a actuar y, fundamentalmente, que entusiasme a transformar las prácticas sanitarias burocráticas que estigmatizan, moralizan y disciplinan, para convertir el campo de trabajo de la Enfermería en general y en Salud Mental en particular, en una realidad apasionante que nos incluya con nuestros deseos y esperanzas. Transformar la realidad es una tarea ardua, que exige mucho esfuerzo, quizás también algunos sinsabores. Tenemos que abandonar el romanticismo, las buenas intenciones voluntaristas e incorporar conocimientos de muchas disciplinas necesarias para comprender a los sujetos de nuestro tiempo.
Es una invitación al desacato.
Resulta imprescindible ofrecer un marco de lectura y discusión situada en el contexto social y cultural de nuestro tiempo, reflexionando sobre la dirección que van tomando las transformaciones en nuestro país y en el mundo, y sus consecuencias en la subjetividad y en las modalidades de atención.
Este libro es una invitación a que nos autoricemos a hacer lo que responsable y conscientemente creemos, darnos la palabra, adueñarnos del silencio, protagonizar la interrogación del sentido de lo que nos pasa.
Por otro lado, proponemos favorecer el acercamiento a conceptos teóricos que permita ir afianzando una posición crítica con relación a las propias intervenciones de las enfermeras y fortalecer su valorización en el equipo de Salud. El deseo es que sea una herramienta para las trabajadoras, las docentes y las alumnas de Enfermería, de intervención institucional, sean de salud o de educación, que conduzca a la transformación de las prácticas mortificantes de quienes habitan las instituciones.
ENFERMERIA Y SALUD MENTAL - MALUCA CIRIANNI
Este libro pretende ser un texto que haga pensar, que impulse a actuar y, fundamentalmente, que entusiasme a transformar las prácticas sanitarias burocráticas que estigmatizan, moralizan y disciplinan, para convertir el campo de trabajo de la Enfermería en general y en Salud Mental en particular, en una realidad apasionante que nos incluya con nuestros deseos y esperanzas. Transformar la realidad es una tarea ardua, que exige mucho esfuerzo, quizás también algunos sinsabores. Tenemos que abandonar el romanticismo, las buenas intenciones voluntaristas e incorporar conocimientos de muchas disciplinas necesarias para comprender a los sujetos de nuestro tiempo.
Es una invitación al desacato.
Resulta imprescindible ofrecer un marco de lectura y discusión situada en el contexto social y cultural de nuestro tiempo, reflexionando sobre la dirección que van tomando las transformaciones en nuestro país y en el mundo, y sus consecuencias en la subjetividad y en las modalidades de atención.
Este libro es una invitación a que nos autoricemos a hacer lo que responsable y conscientemente creemos, darnos la palabra, adueñarnos del silencio, protagonizar la interrogación del sentido de lo que nos pasa.
Por otro lado, proponemos favorecer el acercamiento a conceptos teóricos que permita ir afianzando una posición crítica con relación a las propias intervenciones de las enfermeras y fortalecer su valorización en el equipo de Salud. El deseo es que sea una herramienta para las trabajadoras, las docentes y las alumnas de Enfermería, de intervención institucional, sean de salud o de educación, que conduzca a la transformación de las prácticas mortificantes de quienes habitan las instituciones.
Productos relacionados

1 cuota de $23.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900 |







2 cuotas de $11.950 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900 |
3 cuotas de $9.993,39 | Total $29.980,16 | |
6 cuotas de $5.671,87 | Total $34.031,21 | |
9 cuotas de $4.204,81 | Total $37.843,26 | |
12 cuotas de $3.490,20 | Total $41.882,36 | |
24 cuotas de $2.545,45 | Total $61.090,79 |





3 cuotas de $10.183,79 | Total $30.551,37 | |
6 cuotas de $5.608,53 | Total $33.651,20 |

3 cuotas de $10.289,75 | Total $30.869,24 | |
6 cuotas de $5.648,77 | Total $33.892,59 | |
9 cuotas de $4.226,85 | Total $38.041,63 | |
12 cuotas de $3.461,72 | Total $41.540,59 |

18 cuotas de $2.807,45 | Total $50.534,16 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos