ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Este libro no explica: interrumpe, interpela. Irrumpe como la IA misma –inesperada, provocadora, transformadora– e invita al pensamiento crítico. De la tiza al chip es una travesía visual que cruza pizarrones y algoritmos, escritura y código generativo, explorando cómo la IA reconfigura herramientas, preguntas y modos de enseñar y aprender. Cada símbolo –la tiza, el chip, la mano humana, la del bot– condensa la tensión entre lo tradicional y lo planetario. Cada página propone imágenes, metáforas y rutas hacia una pedagogía de la pregunta que no resiste ni se adapta solo: crea con lo que irrumpe. ¿Educamos para un futuro que es hoy? Este libro ofrece capítulos motivadores y significativos. Con una tiza en una mano y un chip en la otra, la IA se instala en el centro de la escena e invita a recorrer repertorios de educabilidad hacia una educación ética, inclusiva y humana.

ENTRE TIZAS CHIPS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL UN VIAJE DESDE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL A LA ERA POSDIGITAL - SUSANA COPERTARI FERNANDO AVEN

$25.600
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
ENTRE TIZAS CHIPS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL UN VIAJE DESDE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL A LA ERA POSDIGITAL - SUSANA COPERTARI FERNANDO AVEN $25.600
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este libro no explica: interrumpe, interpela. Irrumpe como la IA misma –inesperada, provocadora, transformadora– e invita al pensamiento crítico. De la tiza al chip es una travesía visual que cruza pizarrones y algoritmos, escritura y código generativo, explorando cómo la IA reconfigura herramientas, preguntas y modos de enseñar y aprender. Cada símbolo –la tiza, el chip, la mano humana, la del bot– condensa la tensión entre lo tradicional y lo planetario. Cada página propone imágenes, metáforas y rutas hacia una pedagogía de la pregunta que no resiste ni se adapta solo: crea con lo que irrumpe. ¿Educamos para un futuro que es hoy? Este libro ofrece capítulos motivadores y significativos. Con una tiza en una mano y un chip en la otra, la IA se instala en el centro de la escena e invita a recorrer repertorios de educabilidad hacia una educación ética, inclusiva y humana.