ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

El debate alemán de la derivación del Estado fue uno de los aportes más importantes a la extraordinaria renovación que atravesó la teoría marxista del Estado entre fines de los años setenta y comienzos de los ochenta. Sin embargo, hasta el día de hoy, a medio siglo de su desarrollo, sigue siendo poco conocido en América Latina, incluso entre los intelectuales marxistas. El debate tuvo lugar en la ex República Federal de Alemania, principalmente en las ciudades de la entonces Berlín occidental y Frankfurt, entre 1970 y 1974. Este volumen, en dos tomos, intenta revertir aquel desconocimiento. Consiste en la compilación más ambiciosa de los escritos derivacionistas originales que se haya publicado hasta nuestros días, en español y en cualquier otra lengua. Y está encabezada, además, por una serie de retrospectivas posteriores de algunos de los participantes del debate sobre sus aportes.

ESTADO Y CAPITAL TOMO 2 - ALBERTO BONNET ADRIAN PIVA

$29.400
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
ESTADO Y CAPITAL TOMO 2 - ALBERTO BONNET ADRIAN PIVA $29.400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El debate alemán de la derivación del Estado fue uno de los aportes más importantes a la extraordinaria renovación que atravesó la teoría marxista del Estado entre fines de los años setenta y comienzos de los ochenta. Sin embargo, hasta el día de hoy, a medio siglo de su desarrollo, sigue siendo poco conocido en América Latina, incluso entre los intelectuales marxistas. El debate tuvo lugar en la ex República Federal de Alemania, principalmente en las ciudades de la entonces Berlín occidental y Frankfurt, entre 1970 y 1974. Este volumen, en dos tomos, intenta revertir aquel desconocimiento. Consiste en la compilación más ambiciosa de los escritos derivacionistas originales que se haya publicado hasta nuestros días, en español y en cualquier otra lengua. Y está encabezada, además, por una serie de retrospectivas posteriores de algunos de los participantes del debate sobre sus aportes.