ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Este libro presenta la historia de nuestro país desde la década de 1880, cuando culminó el proceso de Organización Nacional, hasta la crisis de diciembre de 2001, que puso fin al ciclo neoliberal iniciado durante la dictadura terrorista y continuado en la presidencia de Carlos Saúl Menem y la de su sucesor Fernando De la Rúa. Se trata de un panorama de 120 años durante los cuales la sociedad argentina sufrió grandes transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales, que el autor analiza en forma integrada, relacionándolas también con los principales sucesos ocurridos en el resto del mundo, en particular los países de América Latina y el Caribe. El cuadro está enriquecido por la presentación de los cambios acaecidos en los usos y costumbres, lo mismo que en los espectáculos deportivos de masa y los medios de comunicación masiva, tan influyentes en las últimas décadas. De este modo, Historia de la Argentina contemporánea pretende ayudar a la comprensión de nuestro pasado a fin de entender mejor el presente que vivimos, en el que se sintetizan las experiencias colectivas de muchas generaciones de argentinas y argentinos.

HISTORIA DE LA ARGENTINA CONTEMPORANEA 1880 2001 - HECTOR E RECALDE

$30.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
HISTORIA DE LA ARGENTINA CONTEMPORANEA 1880 2001 - HECTOR E RECALDE $30.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este libro presenta la historia de nuestro país desde la década de 1880, cuando culminó el proceso de Organización Nacional, hasta la crisis de diciembre de 2001, que puso fin al ciclo neoliberal iniciado durante la dictadura terrorista y continuado en la presidencia de Carlos Saúl Menem y la de su sucesor Fernando De la Rúa. Se trata de un panorama de 120 años durante los cuales la sociedad argentina sufrió grandes transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales, que el autor analiza en forma integrada, relacionándolas también con los principales sucesos ocurridos en el resto del mundo, en particular los países de América Latina y el Caribe. El cuadro está enriquecido por la presentación de los cambios acaecidos en los usos y costumbres, lo mismo que en los espectáculos deportivos de masa y los medios de comunicación masiva, tan influyentes en las últimas décadas. De este modo, Historia de la Argentina contemporánea pretende ayudar a la comprensión de nuestro pasado a fin de entender mejor el presente que vivimos, en el que se sintetizan las experiencias colectivas de muchas generaciones de argentinas y argentinos.