Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Inicio
/
CRITICA LITERARIA ARGENTINA
/
HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ARGENTINA 3 - Coordinadoras Andrea Ostrov y Silvia Jurovietzky
Durante la segunda mitad del siglo XX tiene lugar en nuestro país una gran
proliferación de escrituras por parte de autoras mujeres; casi un estallido textual si
tenemos en cuenta la cantidad de nombres que empiezan a producir y publicar sus
obras, a luchar por la visibilidad y por la construcción y legitimación de una voz propia.
La ocupación del espacio dentro del campo literario por parte de las escritoras conlleva,
necesariamente, un reacomodamiento del “canon”, de las convenciones genéricas y de
las tradiciones literarias, una revisitación de las políticas sexuales y textuales que
habilita y propicia revisiones, relecturas y reconsideraciones de la literatura argentina.
La toma de la palabra supone no solo la irrupción de temas, experiencias, miradas y
puntos de vista que con anterioridad no habían tenido carta de ciudadanía en la escena
literaria, sino también la problematización de las identidades de género, la
deconstrucción de las subjetividades generizadas, la puesta en cuestión de la
heterosexualidad obligatoria y de las coerciones socioculturales sobre las mujeres y
otros grupos minoritarios. Supone, además, la introducción de una perspectiva inédita
sobre los cuerpos que los desvinculará definitivamente del dominio “natural” para
subrayar las determinaciones culturales en los procesos de construcción de la
corporalidad. Supone, en definitiva, un corrimiento de los límites de la representación a
partir de la incorporación de una mirada crítica, complejizadora y deconstructiva sobre
premisas fundacionales de nuestra cultura desde una óptica situada, opuesta a
esencialismos, univocidades y naturalizaciones.
HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ARGENTINA 3 - Coordinadoras Andrea Ostrov y Silvia Jurovietzky
$52.440
Sin stock
Durante la segunda mitad del siglo XX tiene lugar en nuestro país una gran
proliferación de escrituras por parte de autoras mujeres; casi un estallido textual si
tenemos en cuenta la cantidad de nombres que empiezan a producir y publicar sus
obras, a luchar por la visibilidad y por la construcción y legitimación de una voz propia.
La ocupación del espacio dentro del campo literario por parte de las escritoras conlleva,
necesariamente, un reacomodamiento del “canon”, de las convenciones genéricas y de
las tradiciones literarias, una revisitación de las políticas sexuales y textuales que
habilita y propicia revisiones, relecturas y reconsideraciones de la literatura argentina.
La toma de la palabra supone no solo la irrupción de temas, experiencias, miradas y
puntos de vista que con anterioridad no habían tenido carta de ciudadanía en la escena
literaria, sino también la problematización de las identidades de género, la
deconstrucción de las subjetividades generizadas, la puesta en cuestión de la
heterosexualidad obligatoria y de las coerciones socioculturales sobre las mujeres y
otros grupos minoritarios. Supone, además, la introducción de una perspectiva inédita
sobre los cuerpos que los desvinculará definitivamente del dominio “natural” para
subrayar las determinaciones culturales en los procesos de construcción de la
corporalidad. Supone, en definitiva, un corrimiento de los límites de la representación a
partir de la incorporación de una mirada crítica, complejizadora y deconstructiva sobre
premisas fundacionales de nuestra cultura desde una óptica situada, opuesta a
esencialismos, univocidades y naturalizaciones.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$52.440
$49.818
$52.440
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$52.440
$52.440
$52.440
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $52.440 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.440 |








3 cuotas de $17.480 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.440 |




2 cuotas de $31.128,38 | Total $62.256,77 | |
6 cuotas de $11.786,76 | Total $70.720,58 | |
9 cuotas de $8.617,64 | Total $77.558,76 | |
12 cuotas de $7.057,55 | Total $84.690,60 | |
24 cuotas de $5.244 | Total $125.856 |






3 cuotas de $21.309,87 | Total $63.929,60 |



3 cuotas de $22.344,68 | Total $67.034,05 | |
6 cuotas de $12.305,92 | Total $73.835,52 |

6 cuotas de $12.394,19 | Total $74.365,16 | |
9 cuotas de $9.274,31 | Total $83.468,75 | |
12 cuotas de $7.595,50 | Total $91.145,96 |

18 cuotas de $5.839,19 | Total $105.105,49 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$52.440
$52.440
$52.440
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$52.440
$52.440
$52.440
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos