ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Incidencias de lo femenino en la clínica con niños y adolescentes 1, es la elaboración de saberes producidos por el Departamento Pequeño Hans. Cada artículo se enlaza al anterior y al siguiente en un movimiento circular donde los autores conversan entre sí, en el intento de decir sobre ese indecible femenino. Toda mujer tiene un halo de extravío, al estar habitada por un goce que carece de orientación posible. Atravesada siempre por una ausencia, lo femenino se erige así como lo éxtimo para sí mismo. Desdoblada en su partición de goces, se manifiesta como un goceausencia suplementario al goce fálico. Los autores, en sus singulares estilos, buscan situar el modo en que lo femenino participa de lo materno, bordeando ese no-todo fálico que habita en el deseo de la madre. Lo propiamente femenino se juega en esta doble regulación que da lugar al no-toda mujer y no-toda madre. ¿Qué hay de lo femenino en la maternidad, en ese más allá del deseo de hijo como falo? ¿Es suficiente la vía del falo para dar cuenta del goce femenino más allá del deseo de la madre? La conversación, a partir de los casos relatados busca extraer un significante que denote el goce singular del parlêtre, y nos ilumine sobre: ¿cómo un niño se encuentra con lo femenino en la madre?, ¿de qué operación dispone el niño y el adolescente para orientarse frente a ese goce insensato, extranjero, siempre Otro?, ¿qué le permitirá al niño salir del goce cerrado y extraño? y ¿qué del goce de cada uno puede encontrar marcas de la madre? Las familias actuales interpelan al psicoanálisis a dar respuestas a la incidencia de lo femenino en el deseo de la madre, bajo las coordenadas del tiempo de la evaporación del padre y los efectos del discurso de la ciencia. Carolina Alcuaz y Alicia Nervi

INCIDENCIAS DE LO FEMENINO EN LA CLINICA CON NIÑOS - CAROLINA ALCUAZ ALICIA NERVICO

$26.200
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
INCIDENCIAS DE LO FEMENINO EN LA CLINICA CON NIÑOS - CAROLINA ALCUAZ ALICIA NERVICO $26.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Incidencias de lo femenino en la clínica con niños y adolescentes 1, es la elaboración de saberes producidos por el Departamento Pequeño Hans. Cada artículo se enlaza al anterior y al siguiente en un movimiento circular donde los autores conversan entre sí, en el intento de decir sobre ese indecible femenino. Toda mujer tiene un halo de extravío, al estar habitada por un goce que carece de orientación posible. Atravesada siempre por una ausencia, lo femenino se erige así como lo éxtimo para sí mismo. Desdoblada en su partición de goces, se manifiesta como un goceausencia suplementario al goce fálico. Los autores, en sus singulares estilos, buscan situar el modo en que lo femenino participa de lo materno, bordeando ese no-todo fálico que habita en el deseo de la madre. Lo propiamente femenino se juega en esta doble regulación que da lugar al no-toda mujer y no-toda madre. ¿Qué hay de lo femenino en la maternidad, en ese más allá del deseo de hijo como falo? ¿Es suficiente la vía del falo para dar cuenta del goce femenino más allá del deseo de la madre? La conversación, a partir de los casos relatados busca extraer un significante que denote el goce singular del parlêtre, y nos ilumine sobre: ¿cómo un niño se encuentra con lo femenino en la madre?, ¿de qué operación dispone el niño y el adolescente para orientarse frente a ese goce insensato, extranjero, siempre Otro?, ¿qué le permitirá al niño salir del goce cerrado y extraño? y ¿qué del goce de cada uno puede encontrar marcas de la madre? Las familias actuales interpelan al psicoanálisis a dar respuestas a la incidencia de lo femenino en el deseo de la madre, bajo las coordenadas del tiempo de la evaporación del padre y los efectos del discurso de la ciencia. Carolina Alcuaz y Alicia Nervi