ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

La presente obra se conforma por un conjunto de investigaciones sobre la violencia en los espacios escolares, desarrolladas en los distintos niveles educativos, donde se escenifican realidades que viven y sufren estudiantes de los diversos contextos mexicanos. Cada capítulo revela cómo, a través de una serie de mecanismos para negar al otro, se lleva a cabo la violencia relacional, de género, el acoso escolar (bullying), el hostigamiento, el cyberbullying, la segregación, entre otros actos ejercidos por los victimarios, quienes también son actores educativos. Entre los diversos escenarios expuestos en cada capítulo, particularmente se destaca que las mujeres suelen ser las más vulnerables ante las diferentes formas y tipos de violencia; hecho que incita a la búsqueda de respuestas y soluciones para la violencia de género en el ámbito educativo. Investigaciones sobre la violencia en la escuela invita a reflexionar sobre lo que acontece en el interior de los espacios escolares, en donde se manifiesta la violencia en sus diversas tipologías y rostros. Además, busca impulsar la construcción de políticas para la prevención y erradicación de la violencia, con la finalidad de alcanzar espacios universitarios libres de violencia.

INVESTIGACIONES SOBRE VIOLENCIA EN LA ESCUELA - DORANTES CARRION J

$25.486,81
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
INVESTIGACIONES SOBRE VIOLENCIA EN LA ESCUELA - DORANTES CARRION J $25.486,81
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La presente obra se conforma por un conjunto de investigaciones sobre la violencia en los espacios escolares, desarrolladas en los distintos niveles educativos, donde se escenifican realidades que viven y sufren estudiantes de los diversos contextos mexicanos. Cada capítulo revela cómo, a través de una serie de mecanismos para negar al otro, se lleva a cabo la violencia relacional, de género, el acoso escolar (bullying), el hostigamiento, el cyberbullying, la segregación, entre otros actos ejercidos por los victimarios, quienes también son actores educativos. Entre los diversos escenarios expuestos en cada capítulo, particularmente se destaca que las mujeres suelen ser las más vulnerables ante las diferentes formas y tipos de violencia; hecho que incita a la búsqueda de respuestas y soluciones para la violencia de género en el ámbito educativo. Investigaciones sobre la violencia en la escuela invita a reflexionar sobre lo que acontece en el interior de los espacios escolares, en donde se manifiesta la violencia en sus diversas tipologías y rostros. Además, busca impulsar la construcción de políticas para la prevención y erradicación de la violencia, con la finalidad de alcanzar espacios universitarios libres de violencia.