ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Este texto reúne una serie de hallazgos que autentifican la relación entre epistemología e investigación a partir de la presentación del estado de situación de las indagaciones científicas de las y los psicopedagogos que desarrollan su actividad profesional en las carreras de psicopedagogía en las universidades argentinas. Los capítulos se van enlazando entre sí para llegar a una pregunta ¿podemos afirmar la existencia de una investigación psicopedagógica?, mejor dicho ¿existe investigación psicopedagógica en las universidades argentinas donde se desarrollan las carreras de psicopedagogía? Ahora bien, lejos de responder este texto pone en tensión la posibilidad de pensar una investigación psicopedagógica y la investigación en psicopedagogía, instándonos a pensar una cualidad-calidad de las investigaciones o un escenario donde esas pesquisas tienen lugar. Pero, para ambos casos, además de contextualizar el escenario universitario, se hace necesario tomar posición frente a la psicopedagogía y los objetos que se recortan en torno a ella, es decir las construcciones provenientes de experiencias, de pensamientos sobre esas experiencias relacionadas con saberes particulares que se definen como psicopedagógicos. De este modo, tanto la delimitación de los objetos de investigación psicopedagógicos identificados a lo largo de este trabajo, pero sobre todo la investigación psicopedagógica en las carreras universitarias de psicopedagogía en Argentina como objeto de estudio, han supuesto un recorte, un encuadre de trabajo, la demarcación de límites de disciplinas y prácticas, y aquello que compete a lo que la autora define como psicopedagógico. (Fragmento del prólogo de María Daniela Sánchez).

INVESTIGAR EN PSICOPEDAGOGIA - SANDRA BERTOLDI

$23.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
INVESTIGAR EN PSICOPEDAGOGIA - SANDRA BERTOLDI $23.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este texto reúne una serie de hallazgos que autentifican la relación entre epistemología e investigación a partir de la presentación del estado de situación de las indagaciones científicas de las y los psicopedagogos que desarrollan su actividad profesional en las carreras de psicopedagogía en las universidades argentinas. Los capítulos se van enlazando entre sí para llegar a una pregunta ¿podemos afirmar la existencia de una investigación psicopedagógica?, mejor dicho ¿existe investigación psicopedagógica en las universidades argentinas donde se desarrollan las carreras de psicopedagogía? Ahora bien, lejos de responder este texto pone en tensión la posibilidad de pensar una investigación psicopedagógica y la investigación en psicopedagogía, instándonos a pensar una cualidad-calidad de las investigaciones o un escenario donde esas pesquisas tienen lugar. Pero, para ambos casos, además de contextualizar el escenario universitario, se hace necesario tomar posición frente a la psicopedagogía y los objetos que se recortan en torno a ella, es decir las construcciones provenientes de experiencias, de pensamientos sobre esas experiencias relacionadas con saberes particulares que se definen como psicopedagógicos. De este modo, tanto la delimitación de los objetos de investigación psicopedagógicos identificados a lo largo de este trabajo, pero sobre todo la investigación psicopedagógica en las carreras universitarias de psicopedagogía en Argentina como objeto de estudio, han supuesto un recorte, un encuadre de trabajo, la demarcación de límites de disciplinas y prácticas, y aquello que compete a lo que la autora define como psicopedagógico. (Fragmento del prólogo de María Daniela Sánchez).