ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
A principios del siglo XX la Victor Talking Machine Company lideraba la industria discografica en los Estados Unidos, pero para que los fonografos que fabricaban fueran un producto comercialmente atractivo, necesitaban de una amplia y variada oferta de discos, con musicas y sonidos de todas partes del mundo. Es por eso que, asi como otras empresas extraian recursos naturales, las discograficas salieron a la conquista de recursos culturales. Este libro relata la trama de las mas de veinte expediciones de grabacion fonografica que los scouts de la Victor realizaron por America Latina y el Caribe entre 1903 y 1926. En una investigacion minuciosa y exhaustiva, Sergio Ospina Romero nos lleva por un recorrido a traves de asuntos como imperialismo, improvisacion, fonografia, transculturacion, colonialismo, capitalismo, modernidad, cosmopolitismo, deseo e, incluso, chistes intraducibles. Ademas de estudiar las implicaciones sociales, politicas, economicas y culturales de la invencion del fonografo, muestra como la tecnologia de la grabacion sonora dio lugar a un negocio sin precedentes y como la musica y el sonido grabado han forjado nuestras identidades culturales, a la vez que nos recuerda que tanto la industria del entretenimiento como la globalizacion son fruto de procesos historicos de muy larga data.

LA CONQUISTA DISCOGRAFICA DE AMERICA LATINA - SERGIO OSPINA ROMERO

$22.400
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LA CONQUISTA DISCOGRAFICA DE AMERICA LATINA - SERGIO OSPINA ROMERO $22.400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
A principios del siglo XX la Victor Talking Machine Company lideraba la industria discografica en los Estados Unidos, pero para que los fonografos que fabricaban fueran un producto comercialmente atractivo, necesitaban de una amplia y variada oferta de discos, con musicas y sonidos de todas partes del mundo. Es por eso que, asi como otras empresas extraian recursos naturales, las discograficas salieron a la conquista de recursos culturales. Este libro relata la trama de las mas de veinte expediciones de grabacion fonografica que los scouts de la Victor realizaron por America Latina y el Caribe entre 1903 y 1926. En una investigacion minuciosa y exhaustiva, Sergio Ospina Romero nos lleva por un recorrido a traves de asuntos como imperialismo, improvisacion, fonografia, transculturacion, colonialismo, capitalismo, modernidad, cosmopolitismo, deseo e, incluso, chistes intraducibles. Ademas de estudiar las implicaciones sociales, politicas, economicas y culturales de la invencion del fonografo, muestra como la tecnologia de la grabacion sonora dio lugar a un negocio sin precedentes y como la musica y el sonido grabado han forjado nuestras identidades culturales, a la vez que nos recuerda que tanto la industria del entretenimiento como la globalizacion son fruto de procesos historicos de muy larga data.