ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Evaluar la práctica profesional, incluyendo la práctica docente, es entrar en un tema de relevancia y compromiso. Esta obra tiene como objetivo contribuir al esclarecimiento de las funciones de la evaluación tanto en la formación inicial como continua. No intentamos proponer modelos, por el contrario, partimos de las experiencias propias de formadores y de los resultados de investigaciones que señalan la necesidad de rupturizar prácticas de la evaluación centradas solo en el control. La lectura del libro ayudará a entender por qué la evaluación es un proceso situado que demanda autenticidad y transparencia. Los ejemplos y propuestas dan cuanta de la complejidad de la tarea; estos son productos del acompañamiento en la formación profesional con la intención de ir más allá de la función calificadora que solo certifica y promueve. En clave didáctica el libro facilita estrategias fundamentadas para la toma de decisiones en la evaluación de la práctica, incluye recuadros con ejemplos y síntesis como oportunidad para recrear y co-crear en formato presencial, virtual e híbrido. Toda propuesta de evaluación puede ser compartida con otros, puede ser enriquecida y ampliada con los medios tecnológicos disponibles siempre que medie la reflexión profunda.

LA EVALUACION DE LA PRACTICA COMO EJE DEL PROCESO - NORMA PLACCI

$17.100
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LA EVALUACION DE LA PRACTICA COMO EJE DEL PROCESO - NORMA PLACCI $17.100
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Evaluar la práctica profesional, incluyendo la práctica docente, es entrar en un tema de relevancia y compromiso. Esta obra tiene como objetivo contribuir al esclarecimiento de las funciones de la evaluación tanto en la formación inicial como continua. No intentamos proponer modelos, por el contrario, partimos de las experiencias propias de formadores y de los resultados de investigaciones que señalan la necesidad de rupturizar prácticas de la evaluación centradas solo en el control. La lectura del libro ayudará a entender por qué la evaluación es un proceso situado que demanda autenticidad y transparencia. Los ejemplos y propuestas dan cuanta de la complejidad de la tarea; estos son productos del acompañamiento en la formación profesional con la intención de ir más allá de la función calificadora que solo certifica y promueve. En clave didáctica el libro facilita estrategias fundamentadas para la toma de decisiones en la evaluación de la práctica, incluye recuadros con ejemplos y síntesis como oportunidad para recrear y co-crear en formato presencial, virtual e híbrido. Toda propuesta de evaluación puede ser compartida con otros, puede ser enriquecida y ampliada con los medios tecnológicos disponibles siempre que medie la reflexión profunda.