ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

La indagación acerca de la esencia y de las posibilidades de la libertad humana viene a ocupar el centro de todos los esfuerzos de estas investigaciones. La libertad humana siempre debe intentar comprenderse como una libertad encarnada. Una libertad encarnada es aquella libertad que enlaza en sí misma lo inconmensurable de su necesidad de realización, por un lado, y el escenario del mundo que la condiciona a través del tiempo finito de su existencia, y a través de la trama causal y mecánica que rige las leyes del cuerpo propio, en donde esa libertad debe aprender a habitar, a buscarse a sí misma, y a expresar su verdad. Ahora bien, el propósito fundamental de este trabajo consistirá en evaluar los aportes que Ricoeur ofrece en ambas obras, respecto de las siguientes tres cuestiones, consideradas aquí de carácter primordial: 1. ¿Cuáles son los elementos que caracterizan la libertad humana? 2. ¿Cuáles son los alcances de la libertad humana, así caracterizada, ante el mal? 3. ¿En qué consiste la plenitud de la libertad del hombre, tal como Ricoeur la concibe?

LA FINITUD LA CONDICION Y PARADOJA DE LA LIBERTAD - JOSE LUIS VEGA

$31.700
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
LA FINITUD LA CONDICION Y PARADOJA DE LA LIBERTAD - JOSE LUIS VEGA $31.700
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La indagación acerca de la esencia y de las posibilidades de la libertad humana viene a ocupar el centro de todos los esfuerzos de estas investigaciones. La libertad humana siempre debe intentar comprenderse como una libertad encarnada. Una libertad encarnada es aquella libertad que enlaza en sí misma lo inconmensurable de su necesidad de realización, por un lado, y el escenario del mundo que la condiciona a través del tiempo finito de su existencia, y a través de la trama causal y mecánica que rige las leyes del cuerpo propio, en donde esa libertad debe aprender a habitar, a buscarse a sí misma, y a expresar su verdad. Ahora bien, el propósito fundamental de este trabajo consistirá en evaluar los aportes que Ricoeur ofrece en ambas obras, respecto de las siguientes tres cuestiones, consideradas aquí de carácter primordial: 1. ¿Cuáles son los elementos que caracterizan la libertad humana? 2. ¿Cuáles son los alcances de la libertad humana, así caracterizada, ante el mal? 3. ¿En qué consiste la plenitud de la libertad del hombre, tal como Ricoeur la concibe?