ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

CAPITALISMO, SOCIALISMO, DEMOCRACIA, NACIONALISMO, HEGEMONÍA, DEUDA, TECNOCRACIA, GEOPOLÍTICA, POPULISMO, GLOBALIZACIÓN, NEOLIBERALISMO, CRISIS… son algunos de los términos que conforman la enmarañada jungla semántica en la que debemos abrirnos paso para entender el mundo contemporáneo. Palabras que pasan por una suerte de ciclo de vida conceptual: surgen y ganan vigencia en un momento histórico determinado, son objeto de batallas discursivas y, con el tiempo, según van adquiriendo distintas connotaciones y la confusión ideológica sustituye su contenido original, se desvirtúan perdiendo su significado inicial. Este libro puede consultarse como un glosario en el que aclarar qué se está diciendo cuando se emplean estos términos en cuestión. Pero puede también leerse como la historia de los últimos dos siglos, es decir, de las agitaciones en los mercados y en la política que han conformado el mundo global como hoy lo conocemos. Un doble abordaje que pretende restaurar la riqueza de los significados originales, devolver sentido a los debates actuales y poner la bases para seguir incrementando el léxico con el que comprendernos en el futuro.

LA GUERRA DE LAS PALABRAS - HAROLD JAMES

$62.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
LA GUERRA DE LAS PALABRAS - HAROLD JAMES $62.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CAPITALISMO, SOCIALISMO, DEMOCRACIA, NACIONALISMO, HEGEMONÍA, DEUDA, TECNOCRACIA, GEOPOLÍTICA, POPULISMO, GLOBALIZACIÓN, NEOLIBERALISMO, CRISIS… son algunos de los términos que conforman la enmarañada jungla semántica en la que debemos abrirnos paso para entender el mundo contemporáneo. Palabras que pasan por una suerte de ciclo de vida conceptual: surgen y ganan vigencia en un momento histórico determinado, son objeto de batallas discursivas y, con el tiempo, según van adquiriendo distintas connotaciones y la confusión ideológica sustituye su contenido original, se desvirtúan perdiendo su significado inicial. Este libro puede consultarse como un glosario en el que aclarar qué se está diciendo cuando se emplean estos términos en cuestión. Pero puede también leerse como la historia de los últimos dos siglos, es decir, de las agitaciones en los mercados y en la política que han conformado el mundo global como hoy lo conocemos. Un doble abordaje que pretende restaurar la riqueza de los significados originales, devolver sentido a los debates actuales y poner la bases para seguir incrementando el léxico con el que comprendernos en el futuro.