ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
La historia de una montonera cuenta uno de los episodios mas oscuros de la historia politica de las primeras decadas posrevolucionarias: el accionar de la montonera encabezada por Cipriano Benitez. Este paisano tipico de la campaña bonaerense (un pequeño productor rural no propietario que vivia en ilicita amistad con Juana Zapata, una campesina originaria de Areco) encabeza una montonera que invade el pueblo de Navarro en diciembre de 1826 y dias mas tarde fracasa en igual intento en Lujan. Apresado, sera juzgado como un vulgar bandolero y ejecutado. El cuidadoso estudio de Raul Fradkin nos muestra a un hombre politizado, bien lejos de la imagen habitual del pobre paisano manipulado por algun caudillo, y que se mueve como pez en el agua entre parientes, aliados, compadres y vecinos. Mas tampoco estos son manipulados por Benitez, a quien le cuesta no poco convencerlos de avanzar sobre el pueblo de Navarro. Conciliabulos que muestran hasta que punto la politizacion de la campaña es una realidad insoslayable en esos años. Este libro es un paradigma de como los itinerarios individuales no pueden desgajarse de las condiciones sociales del medio en el que se desenvuelven. Por vez primera en los estudios historicos sobre la campaña bonaerense de este periodo, podemos ver a los campesinos que hasta hace unas decadas no existian para la historiografia participando como actores politicos e interviniendo en primera persona en la cosa publica mas alla de manipulaciones y clientelas.

LA HISTORIA DE UNA MONTONERA - FRADKIN, RAUL

$26.590
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LA HISTORIA DE UNA MONTONERA - FRADKIN, RAUL $26.590
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
La historia de una montonera cuenta uno de los episodios mas oscuros de la historia politica de las primeras decadas posrevolucionarias: el accionar de la montonera encabezada por Cipriano Benitez. Este paisano tipico de la campaña bonaerense (un pequeño productor rural no propietario que vivia en ilicita amistad con Juana Zapata, una campesina originaria de Areco) encabeza una montonera que invade el pueblo de Navarro en diciembre de 1826 y dias mas tarde fracasa en igual intento en Lujan. Apresado, sera juzgado como un vulgar bandolero y ejecutado. El cuidadoso estudio de Raul Fradkin nos muestra a un hombre politizado, bien lejos de la imagen habitual del pobre paisano manipulado por algun caudillo, y que se mueve como pez en el agua entre parientes, aliados, compadres y vecinos. Mas tampoco estos son manipulados por Benitez, a quien le cuesta no poco convencerlos de avanzar sobre el pueblo de Navarro. Conciliabulos que muestran hasta que punto la politizacion de la campaña es una realidad insoslayable en esos años. Este libro es un paradigma de como los itinerarios individuales no pueden desgajarse de las condiciones sociales del medio en el que se desenvuelven. Por vez primera en los estudios historicos sobre la campaña bonaerense de este periodo, podemos ver a los campesinos que hasta hace unas decadas no existian para la historiografia participando como actores politicos e interviniendo en primera persona en la cosa publica mas alla de manipulaciones y clientelas.