- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Tesis de doctorado de Nieves Soria.
Del prólogo de Claudio Godoy: "En este libro el lector podrá encontrar la más rigurosa investigación efectuada en el campo del psicoanálisis lacaniano dedicada a la función paterna. Nieves Soria invita a realizar un recorrido que no soslaya ninguna de las dificultades que presenta semajante temática, no sólo en las obras de Freud y Lacan, sino también en el conjunto de los comentarios más destacados sobre el problema. Podrá comprobarse que la autora afirma fuertemente la dimensión real/existencial del padre, polemizando con aquellos colegas que lo reducen a ser un mero semblante Nos propone, a partir de allí, una original discusión y reformulación del modo en que han sido concebidas las estructuras clínicas en la práctica psicoanalítica, en tanto éstas se han ordenado tradicionalmente en su referencia al Nombre del Padre. De esta manera, presenta una estructura definida no por la forclusión del significante paterno y su retorno en lo real sino por su inexistencia, cuya semiología recorre con detalle y fineza clínica. Esta indagación se nutre, como podrá apreciarse, de una rica casuística y formalizaciones nodales que desarrollan y fundamentan sus diferencias diagnósticas. En La inexistencia del Nombre del Padre podrá leerse una notable tesis de doctorado que demuestra cómo el psicoanálisis puede converger con la universidad, especialmente cuando a la cuidadosa revisión y discusión bibliográfica se une la transmisión viva de aquello que la autora ha extraído de su propio análisis y de una experiencia clínica de muchos años, aquella que la ha conducido a indagar -como podrá comprobarse- con suma justeza la fragilidad, rigidez y extravíos de la subjetividad contemporánea."
439 páginas.
LA INEXISTENCIA DEL NOMBRE DEL PADRE - NIEVES SORIA
Tesis de doctorado de Nieves Soria.
Del prólogo de Claudio Godoy: "En este libro el lector podrá encontrar la más rigurosa investigación efectuada en el campo del psicoanálisis lacaniano dedicada a la función paterna. Nieves Soria invita a realizar un recorrido que no soslaya ninguna de las dificultades que presenta semajante temática, no sólo en las obras de Freud y Lacan, sino también en el conjunto de los comentarios más destacados sobre el problema. Podrá comprobarse que la autora afirma fuertemente la dimensión real/existencial del padre, polemizando con aquellos colegas que lo reducen a ser un mero semblante Nos propone, a partir de allí, una original discusión y reformulación del modo en que han sido concebidas las estructuras clínicas en la práctica psicoanalítica, en tanto éstas se han ordenado tradicionalmente en su referencia al Nombre del Padre. De esta manera, presenta una estructura definida no por la forclusión del significante paterno y su retorno en lo real sino por su inexistencia, cuya semiología recorre con detalle y fineza clínica. Esta indagación se nutre, como podrá apreciarse, de una rica casuística y formalizaciones nodales que desarrollan y fundamentan sus diferencias diagnósticas. En La inexistencia del Nombre del Padre podrá leerse una notable tesis de doctorado que demuestra cómo el psicoanálisis puede converger con la universidad, especialmente cuando a la cuidadosa revisión y discusión bibliográfica se une la transmisión viva de aquello que la autora ha extraído de su propio análisis y de una experiencia clínica de muchos años, aquella que la ha conducido a indagar -como podrá comprobarse- con suma justeza la fragilidad, rigidez y extravíos de la subjetividad contemporánea."
439 páginas.
Productos relacionados

1 cuota de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |








3 cuotas de $6.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |




2 cuotas de $11.872 | Total $23.744 | |
6 cuotas de $4.495,33 | Total $26.972 | |
9 cuotas de $3.286,67 | Total $29.580 | |
12 cuotas de $2.691,67 | Total $32.300 | |
24 cuotas de $2.000 | Total $48.000 |






3 cuotas de $8.127,33 | Total $24.382 |



3 cuotas de $8.522 | Total $25.566 | |
6 cuotas de $4.693,33 | Total $28.160 |

6 cuotas de $4.727 | Total $28.362 | |
9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834 | |
12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762 |

18 cuotas de $2.227 | Total $40.086 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos