ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Cuco, chichirimoche, refanfinflar, zig-zag, violin/violon, orondo y morondo chapotear, (hacer) gargaras, vine, vi, venci... todas estas expresiones tienen una cosa en comun: imitan mediante su forma linguistica un determinado aspecto de la realidad. En este libro se ofrece por primera vez un enfoque unificado y sistematico de todos los aspectos de las lenguas que reflejan el mundo mediante medios foneticos, morfologicos, sintacticos y lexicos. El procedimiento que esta detras de todos ellos es la mimesis linguistica (ML). En la primera parte se describen, explican e ilustran todos los mecanismos linguisticos regidos por la ML. En la segunda parte se dan ejemplos de la ML en lenguas de los cinco continentes, incluidas las lenguas de señas. En la tercera parte, se hace un amplio repaso sobre lo que la filosofia, la psicologia, la linguistica o la antropologia han ido aportando al estudio de la ML desde Platon hasta nuestros dias. El epilogo del libro situa la investigacion de la ML dentro de las ciencias del lenguaje humano contemporaneas y señala los caminos que quedan por transitar en este ambito. En un apendice se detalla y explica la nueva terminologia propuesta por el autor, que ha sido ideada para ayudar a clasificar, ordenar e interrelacionar los sonidos, palabras o sintagmas mimeticos que pueden encontrarse en todas las lenguas naturales del planeta tanto orales como señadas.

LA MIMESIS LINGUISTICA - JUAN CARLOS MORENO CABRERA

$40.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LA MIMESIS LINGUISTICA - JUAN CARLOS MORENO CABRERA $40.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Cuco, chichirimoche, refanfinflar, zig-zag, violin/violon, orondo y morondo chapotear, (hacer) gargaras, vine, vi, venci... todas estas expresiones tienen una cosa en comun: imitan mediante su forma linguistica un determinado aspecto de la realidad. En este libro se ofrece por primera vez un enfoque unificado y sistematico de todos los aspectos de las lenguas que reflejan el mundo mediante medios foneticos, morfologicos, sintacticos y lexicos. El procedimiento que esta detras de todos ellos es la mimesis linguistica (ML). En la primera parte se describen, explican e ilustran todos los mecanismos linguisticos regidos por la ML. En la segunda parte se dan ejemplos de la ML en lenguas de los cinco continentes, incluidas las lenguas de señas. En la tercera parte, se hace un amplio repaso sobre lo que la filosofia, la psicologia, la linguistica o la antropologia han ido aportando al estudio de la ML desde Platon hasta nuestros dias. El epilogo del libro situa la investigacion de la ML dentro de las ciencias del lenguaje humano contemporaneas y señala los caminos que quedan por transitar en este ambito. En un apendice se detalla y explica la nueva terminologia propuesta por el autor, que ha sido ideada para ayudar a clasificar, ordenar e interrelacionar los sonidos, palabras o sintagmas mimeticos que pueden encontrarse en todas las lenguas naturales del planeta tanto orales como señadas.