ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
A partir de la descripcion de los casos mas curiosos con los que se ha encontrado, el neurologo especialista en sueño Guy Leschziner ilustra como funcionan nuestros cerebros cuando duermen. En la mejor tradicion de Oliver Sacks, este libro combina la descripcion de increibles casos reales con la investigacion neurologica de vanguardia. Una lectura fascinante – BBC Radio 4. Una mujer en estado de sueño profundo que se viste, abre el coche y conduce varios kilometros antes de volver a la cama. Un hombre que, durante varias decadas, vacia su nevera por la noche mientras come dormido. Un adolescente bajo el apodado Sindrome de la Bella Durmiente, que vive atrapado en un ciclo de inconsciencia excesiva, atracones y demostraciones inusuales de agresion e hipersexualidad mientras esta despierto. No hay descanso para los pacientes del doctor Leschziner, neurologo de los hospitales Guys y St Thomas de Londres. El insomnio, la narcolepsia, los terrores nocturnos, la apnea y el sonambulismo son solo algunas de las condiciones que afectan a quienes sufren la imposibilidad de cerrar los ojos y dormir como el resto de los mortales. Como se narra en este libro, las experiencias de quienes padecen estos trastornos cuando se meten en la cama tienen tintes de pesadilla: alucinaciones demoniacas cuando el cerebro no distingue entre el sueño y la vigilia, ritmos circadianos no sincronizados que confunden al reloj biologico y le impiden distinguir el dia y la noche en un jet lag sin fin. Estas historias de pacientes podrian ser argumentos de novelas de Stephen King, sin embargo, son casos totalmente reales. A traves de ellas y de la descripcion de sus fascinantes sintomas y condiciones, el doctor Leschziner ilustra como son nuestros cerebros cuando duermen, al mismo tiempo que revela los factores biologicos y psicologicos necesarios para el buen descanso, algo que no solo es imprescindible para la salud fisica y mental, sino tambien para nuestra felicidad general.

LA MUJER QUE CONDUCIA DORMIDA Y OTROS TRASTORNOS - GUY LESCHZINER

$31.500
Envío gratis superando los $150.000
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
LA MUJER QUE CONDUCIA DORMIDA Y OTROS TRASTORNOS - GUY LESCHZINER $31.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
A partir de la descripcion de los casos mas curiosos con los que se ha encontrado, el neurologo especialista en sueño Guy Leschziner ilustra como funcionan nuestros cerebros cuando duermen. En la mejor tradicion de Oliver Sacks, este libro combina la descripcion de increibles casos reales con la investigacion neurologica de vanguardia. Una lectura fascinante – BBC Radio 4. Una mujer en estado de sueño profundo que se viste, abre el coche y conduce varios kilometros antes de volver a la cama. Un hombre que, durante varias decadas, vacia su nevera por la noche mientras come dormido. Un adolescente bajo el apodado Sindrome de la Bella Durmiente, que vive atrapado en un ciclo de inconsciencia excesiva, atracones y demostraciones inusuales de agresion e hipersexualidad mientras esta despierto. No hay descanso para los pacientes del doctor Leschziner, neurologo de los hospitales Guys y St Thomas de Londres. El insomnio, la narcolepsia, los terrores nocturnos, la apnea y el sonambulismo son solo algunas de las condiciones que afectan a quienes sufren la imposibilidad de cerrar los ojos y dormir como el resto de los mortales. Como se narra en este libro, las experiencias de quienes padecen estos trastornos cuando se meten en la cama tienen tintes de pesadilla: alucinaciones demoniacas cuando el cerebro no distingue entre el sueño y la vigilia, ritmos circadianos no sincronizados que confunden al reloj biologico y le impiden distinguir el dia y la noche en un jet lag sin fin. Estas historias de pacientes podrian ser argumentos de novelas de Stephen King, sin embargo, son casos totalmente reales. A traves de ellas y de la descripcion de sus fascinantes sintomas y condiciones, el doctor Leschziner ilustra como son nuestros cerebros cuando duermen, al mismo tiempo que revela los factores biologicos y psicologicos necesarios para el buen descanso, algo que no solo es imprescindible para la salud fisica y mental, sino tambien para nuestra felicidad general.