ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Quino, el dibujante, reconoció haberle puesto ese nombre a Mafalda después de leerlo en una ficción suya: fue célebre que siendo muy joven le tomó el voto a Eva Perón en el hospital, como fiscal en las elecciones de 1951; en su militancia estudiantil llegó a ser presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires; en el diario de anécdotas de Bioy Casares sobre Borges, aparece como protagonista de una batalla campal por motivos literarios en uno de los bares donde era habitué; hoy son virales videos de polémicas televisivas suyas con Beatriz Sarlo, Pacho O'Donnell y hasta con Cristina Fernández de Kirchner. Esos fueron destellos del personaje Viñas. Sus raíces se afianzaban, sin embargo, en una producción literaria y crítica que dejó una huella estudiada hasta hoy en distintas universidades de la región y el mundo. En estas clases, dictadas en la ciudad de Rosario en 2007, se condensan sus grandes tesis con sinnúmero de ideas, conjeturas y anécdotas que sólo una escena pedagógica hace posibles. En ese sentido, en este libro se presenta un material no sólo inédito, sino decididamente singular.

LA NACION Y SU BARBARIE - DAVID VIÑAS

$18.000
Sin stock
LA NACION Y SU BARBARIE - DAVID VIÑAS $18.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Quino, el dibujante, reconoció haberle puesto ese nombre a Mafalda después de leerlo en una ficción suya: fue célebre que siendo muy joven le tomó el voto a Eva Perón en el hospital, como fiscal en las elecciones de 1951; en su militancia estudiantil llegó a ser presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires; en el diario de anécdotas de Bioy Casares sobre Borges, aparece como protagonista de una batalla campal por motivos literarios en uno de los bares donde era habitué; hoy son virales videos de polémicas televisivas suyas con Beatriz Sarlo, Pacho O'Donnell y hasta con Cristina Fernández de Kirchner. Esos fueron destellos del personaje Viñas. Sus raíces se afianzaban, sin embargo, en una producción literaria y crítica que dejó una huella estudiada hasta hoy en distintas universidades de la región y el mundo. En estas clases, dictadas en la ciudad de Rosario en 2007, se condensan sus grandes tesis con sinnúmero de ideas, conjeturas y anécdotas que sólo una escena pedagógica hace posibles. En ese sentido, en este libro se presenta un material no sólo inédito, sino decididamente singular.