ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

La novela de Mario Vargas Llosa publicada en 1977, nos lleva a dos niveles de relato: por un lado, está la apasionada relación entre el joven escritor Varguitas y su tía política, Julia, una mujer mayor, en una Lima de los años cincuenta que rechaza este amor prohibido o por decir un poco incauto. Por otro, la locura creativa del folletinista Pedro Camacho, cuyas narraciones radiofónicas disparatadas y melodramáticas llenan de vida y humor la trama que desarrolla el autor.

Esta obra combina la noble pasión amorosa con la ficción desenfrenada de la radio, creando un contraste que puede atraparte, o no, eso lo decidis vos, como siempre. El choque entre el aspirante a literato y el escribidor popular no solo entretiene sino que revela las tensiones culturales y sociales de la época.

LA TIA JULIA Y EL ESCRIBIDOR - MARIO VARGAS LLOSA

$44.699
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
LA TIA JULIA Y EL ESCRIBIDOR - MARIO VARGAS LLOSA $44.699
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La novela de Mario Vargas Llosa publicada en 1977, nos lleva a dos niveles de relato: por un lado, está la apasionada relación entre el joven escritor Varguitas y su tía política, Julia, una mujer mayor, en una Lima de los años cincuenta que rechaza este amor prohibido o por decir un poco incauto. Por otro, la locura creativa del folletinista Pedro Camacho, cuyas narraciones radiofónicas disparatadas y melodramáticas llenan de vida y humor la trama que desarrolla el autor.

Esta obra combina la noble pasión amorosa con la ficción desenfrenada de la radio, creando un contraste que puede atraparte, o no, eso lo decidis vos, como siempre. El choque entre el aspirante a literato y el escribidor popular no solo entretiene sino que revela las tensiones culturales y sociales de la época.