- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Como pocos temas, la vejez lleva la carga de lo inexorable y de lo inminente. Es la última estación de la vida, si la pensamos, como aquí se hace, sin la carta de una promesa futura. Su evidente importancia y gravedad, lejos de ser un motivo para evitar su reflexión, parece requerir de acercamientos tentativos, valientes y sutiles. Agustín Squella, llegado a esta etapa, busca con este libro su trato, diálogo y comprensión desde muy diversas entradas. De este modo, como un mosaico necesariamente inconcluso, son convocadas aquí la literatura, la filosofía, el cine, la música, el derecho, la psicología, la medicina, la inteligencia artificial, el ocio y el juego, entre otras prácticas, gustos y saberes que, bajo el tamiz de la biografía y la memoria personal, sirven al autor para ensayar, reconocer y problematizar, siempre con humor e inteligencia, la experiencia de esta hora postrera. AGUSTÍN SQUELLA (Santiago, 1944), abogado de formación, ha ejercido como profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valparaíso –de la que fue rector entre 1990 y 1998– y en la Universidad Diego Portales, siendo distinguido como profesor emérito en ambas instituciones. Es columnista en diversos medios y miembro de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile. Entre sus numerosos libros publicados, destacan Andrés Bello y la educación, Derecho, desobediencia y justicia, Introducción al Derecho, Filosofía del Derecho, Astillas, El Jinete en la lluvia, Lugares sagrados, Igualdad, Democracia, Desobediencia, Dignidad, Libertad, Derechos Humanos, Justicia, Filosofía, ¿Crees usted en Dios? Yo no, pero…, ¿Es usted feliz? Yo no, pero…, y en esta editorial: Deudas intelectuales, John Stuart Mill, un disidente liberal, Apuntes de un constituyente y ¿Ahora qué? Ciudadano Ilustre de Valparaíso, en 2009 le fue otorgado el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.
LA VEJEZ TIEMPO CONTRA EL TIEMPO - AGUSTIN SQUELLA
Como pocos temas, la vejez lleva la carga de lo inexorable y de lo inminente. Es la última estación de la vida, si la pensamos, como aquí se hace, sin la carta de una promesa futura. Su evidente importancia y gravedad, lejos de ser un motivo para evitar su reflexión, parece requerir de acercamientos tentativos, valientes y sutiles. Agustín Squella, llegado a esta etapa, busca con este libro su trato, diálogo y comprensión desde muy diversas entradas. De este modo, como un mosaico necesariamente inconcluso, son convocadas aquí la literatura, la filosofía, el cine, la música, el derecho, la psicología, la medicina, la inteligencia artificial, el ocio y el juego, entre otras prácticas, gustos y saberes que, bajo el tamiz de la biografía y la memoria personal, sirven al autor para ensayar, reconocer y problematizar, siempre con humor e inteligencia, la experiencia de esta hora postrera. AGUSTÍN SQUELLA (Santiago, 1944), abogado de formación, ha ejercido como profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valparaíso –de la que fue rector entre 1990 y 1998– y en la Universidad Diego Portales, siendo distinguido como profesor emérito en ambas instituciones. Es columnista en diversos medios y miembro de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile. Entre sus numerosos libros publicados, destacan Andrés Bello y la educación, Derecho, desobediencia y justicia, Introducción al Derecho, Filosofía del Derecho, Astillas, El Jinete en la lluvia, Lugares sagrados, Igualdad, Democracia, Desobediencia, Dignidad, Libertad, Derechos Humanos, Justicia, Filosofía, ¿Crees usted en Dios? Yo no, pero…, ¿Es usted feliz? Yo no, pero…, y en esta editorial: Deudas intelectuales, John Stuart Mill, un disidente liberal, Apuntes de un constituyente y ¿Ahora qué? Ciudadano Ilustre de Valparaíso, en 2009 le fue otorgado el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.
Productos relacionados

1 cuota de $31.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.500 |
3 cuotas de $10.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.500 |








2 cuotas de $15.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.500 |
6 cuotas de $7.144,20 | Total $42.865,20 | |
9 cuotas de $5.348,70 | Total $48.138,30 | |
12 cuotas de $4.495,84 | Total $53.950,05 | |
24 cuotas de $3.354,88 | Total $80.517,15 |






6 cuotas de $7.392 | Total $44.352 |

6 cuotas de $7.445,03 | Total $44.670,15 | |
9 cuotas de $5.570,95 | Total $50.138,55 | |
12 cuotas de $4.562,51 | Total $54.750,15 |

18 cuotas de $3.700,20 | Total $66.603,60 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos