ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Desgaste improductivo, energía, sacralidad, intimidad perdida en el mundo actual, Philippe Joron nos guía a través de algunas nociones clave propuestas por la figura de Georges Bataille y el influyente Colegio de Sociología, para dar cuenta de un movimiento liminal de la existencia, tanto individual como colectiva, que perduran aún bajo los pliegues de la modernidad y sus ideales de perfectibilidad. El autor aborda temas cruciales como el fascismo, la autoridad, la transgresión y el sacrificio. A través de una lúcida reflexión, se exploran las tensiones entre la literatura, el malestar existencial y el poder carismático, al tiempo que se cuestionan los límites de una sociología atrapada en la producción académica industrial. Joron destaca la heterología como la disciplina de los cuerpos extranjeros y heterogéneos como vital importancia de la energía social y su papel en las pasiones colectivas. Ciencia de los desechos, de aquello que reprobamos, empero no cesamos de producirlo, sin que ello deje de subrayar la importancia del lazo social en nuestras sociedades de hoy y de siempre. Este libro es una invitación a redescubrir el potencial transformador de las ciencias humanas y a reflexionar sobre el poder de las ideas para entender nuestro presente y futuro.

LA VIDA IMPRODUCTIVA GEORGE BATAILLE Y LA HETEROLOGA SOCIOLOGIA - PHILIPPE JORON

$28.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
LA VIDA IMPRODUCTIVA GEORGE BATAILLE Y LA HETEROLOGA SOCIOLOGIA - PHILIPPE JORON $28.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Desgaste improductivo, energía, sacralidad, intimidad perdida en el mundo actual, Philippe Joron nos guía a través de algunas nociones clave propuestas por la figura de Georges Bataille y el influyente Colegio de Sociología, para dar cuenta de un movimiento liminal de la existencia, tanto individual como colectiva, que perduran aún bajo los pliegues de la modernidad y sus ideales de perfectibilidad. El autor aborda temas cruciales como el fascismo, la autoridad, la transgresión y el sacrificio. A través de una lúcida reflexión, se exploran las tensiones entre la literatura, el malestar existencial y el poder carismático, al tiempo que se cuestionan los límites de una sociología atrapada en la producción académica industrial. Joron destaca la heterología como la disciplina de los cuerpos extranjeros y heterogéneos como vital importancia de la energía social y su papel en las pasiones colectivas. Ciencia de los desechos, de aquello que reprobamos, empero no cesamos de producirlo, sin que ello deje de subrayar la importancia del lazo social en nuestras sociedades de hoy y de siempre. Este libro es una invitación a redescubrir el potencial transformador de las ciencias humanas y a reflexionar sobre el poder de las ideas para entender nuestro presente y futuro.