- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Ya en Miramar, Oswald desarrollará el proyecto de un libro astillado, fragmentario, hecho de capítulos que se arman como en un caleidoscopio, un libro que opera como antología de sí mismo. Aunque que la pulverización de los capítulos habituales produzca un efecto desarticulador sobre la norma de la lectura lineal, no deja de existir un enrarecido hilo conductor cronológico, calcado del molde residual de la novela “de formación” o de “educación para la vida”, patrón que nos ofrece –en términos paródicos, es cierto– la infancia, la adolescencia, el viaje de deslumbramiento y revelación crítica, los amores conyugales y extraconyugales, la separación, la viudez precoz y el desencanto meditativo del héroe, el joven “literato” memorialista, sofocado por la estrechez de la provincia, y que ostenta en el propio nombre el anhelo de desahogo y de abertura de horizontes. Haroldo de Campos Las memorias sentimentales de João Miramar, además de ser uno de los mayores libros de nuestra literatura, es una tentativa serísima de estilo y narrativa, al mismo tiempo que un primer esbozo de sátira social. La burguesía adinerada gira por el mundo o su vacío, sus convenciones, en una esterilidad apabullante. Miramar es un humorista pince-sans-rire que (como se diría en aquel tiempo) busca kodakar la vida imperturbablemente, por medio de un lenguaje sintético y fulgurante, lleno de soldaduras arrojadas, de una concisión lapidaria. Gracias a este lenguaje vivo y expresivo, Oswald de Andrade consigue casi operar una fusión de la prosa con la poesía. Antonio Cándido
LAS MEMORIAS SENTIMENTALES DE JOAO MIRAMAR - OSWALD DE ANDRADE
Ya en Miramar, Oswald desarrollará el proyecto de un libro astillado, fragmentario, hecho de capítulos que se arman como en un caleidoscopio, un libro que opera como antología de sí mismo. Aunque que la pulverización de los capítulos habituales produzca un efecto desarticulador sobre la norma de la lectura lineal, no deja de existir un enrarecido hilo conductor cronológico, calcado del molde residual de la novela “de formación” o de “educación para la vida”, patrón que nos ofrece –en términos paródicos, es cierto– la infancia, la adolescencia, el viaje de deslumbramiento y revelación crítica, los amores conyugales y extraconyugales, la separación, la viudez precoz y el desencanto meditativo del héroe, el joven “literato” memorialista, sofocado por la estrechez de la provincia, y que ostenta en el propio nombre el anhelo de desahogo y de abertura de horizontes. Haroldo de Campos Las memorias sentimentales de João Miramar, además de ser uno de los mayores libros de nuestra literatura, es una tentativa serísima de estilo y narrativa, al mismo tiempo que un primer esbozo de sátira social. La burguesía adinerada gira por el mundo o su vacío, sus convenciones, en una esterilidad apabullante. Miramar es un humorista pince-sans-rire que (como se diría en aquel tiempo) busca kodakar la vida imperturbablemente, por medio de un lenguaje sintético y fulgurante, lleno de soldaduras arrojadas, de una concisión lapidaria. Gracias a este lenguaje vivo y expresivo, Oswald de Andrade consigue casi operar una fusión de la prosa con la poesía. Antonio Cándido
Productos relacionados

1 cuota de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |
3 cuotas de $6.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |








2 cuotas de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |
6 cuotas de $4.536 | Total $27.216 | |
9 cuotas de $3.396 | Total $30.564 | |
12 cuotas de $2.854,50 | Total $34.254 | |
24 cuotas de $2.130,08 | Total $51.122 |






6 cuotas de $4.693,33 | Total $28.160 |

6 cuotas de $4.727 | Total $28.362 | |
9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834 | |
12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762 |

18 cuotas de $2.349,33 | Total $42.288 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos