ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Ya en Miramar, Oswald desarrollará el proyecto de un libro astillado, fragmentario, hecho de capítulos que se arman como en un caleidoscopio, un libro que opera como antología de sí mismo. Aunque que la pulverización de los capítulos habituales produzca un efecto desarticulador sobre la norma de la lectura lineal, no deja de existir un enrarecido hilo conductor cronológico, calcado del molde residual de la novela “de formación” o de “educación para la vida”, patrón que nos ofrece –en términos paródicos, es cierto– la infancia, la adolescencia, el viaje de deslumbramiento y revelación crítica, los amores conyugales y extraconyugales, la separación, la viudez precoz y el desencanto meditativo del héroe, el joven “literato” memorialista, sofocado por la estrechez de la provincia, y que ostenta en el propio nombre el anhelo de desahogo y de abertura de horizontes. Haroldo de Campos Las memorias sentimentales de João Miramar, además de ser uno de los mayores libros de nuestra literatura, es una tentativa serísima de estilo y narrativa, al mismo tiempo que un primer esbozo de sátira social. La burguesía adinerada gira por el mundo o su vacío, sus convenciones, en una esterilidad apabullante. Miramar es un humorista pince-sans-rire que (como se diría en aquel tiempo) busca kodakar la vida imperturbablemente, por medio de un lenguaje sintético y fulgurante, lleno de soldaduras arrojadas, de una concisión lapidaria. Gracias a este lenguaje vivo y expresivo, Oswald de Andrade consigue casi operar una fusión de la prosa con la poesía. Antonio Cándido

LAS MEMORIAS SENTIMENTALES DE JOAO MIRAMAR - OSWALD DE ANDRADE

$20.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
LAS MEMORIAS SENTIMENTALES DE JOAO MIRAMAR - OSWALD DE ANDRADE $20.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ya en Miramar, Oswald desarrollará el proyecto de un libro astillado, fragmentario, hecho de capítulos que se arman como en un caleidoscopio, un libro que opera como antología de sí mismo. Aunque que la pulverización de los capítulos habituales produzca un efecto desarticulador sobre la norma de la lectura lineal, no deja de existir un enrarecido hilo conductor cronológico, calcado del molde residual de la novela “de formación” o de “educación para la vida”, patrón que nos ofrece –en términos paródicos, es cierto– la infancia, la adolescencia, el viaje de deslumbramiento y revelación crítica, los amores conyugales y extraconyugales, la separación, la viudez precoz y el desencanto meditativo del héroe, el joven “literato” memorialista, sofocado por la estrechez de la provincia, y que ostenta en el propio nombre el anhelo de desahogo y de abertura de horizontes. Haroldo de Campos Las memorias sentimentales de João Miramar, además de ser uno de los mayores libros de nuestra literatura, es una tentativa serísima de estilo y narrativa, al mismo tiempo que un primer esbozo de sátira social. La burguesía adinerada gira por el mundo o su vacío, sus convenciones, en una esterilidad apabullante. Miramar es un humorista pince-sans-rire que (como se diría en aquel tiempo) busca kodakar la vida imperturbablemente, por medio de un lenguaje sintético y fulgurante, lleno de soldaduras arrojadas, de una concisión lapidaria. Gracias a este lenguaje vivo y expresivo, Oswald de Andrade consigue casi operar una fusión de la prosa con la poesía. Antonio Cándido