Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Inicio
/
HISTORIA ARGENTINA SIGLO XX
/
LAS TRABAJADORAS DE LAS ROPAS Coser, lavar y disputar derechos en la ciudad de Buenos Aires, 1848-1870 - GABRIELA MITIDIERI
Apelando a la persistencia y a su informada imaginacion de historiadora Gabriela Mitidieri reconstruye en este libro las entrelazadas experiencias de las mujeres que intervinieron en una parte decisiva del mundo del trabajo de la ciudad de Buenos Aires de mediados del siglo XIX. Era un mundo laboral extremadamente diverso y en intensa transformacion como la ciudad, un mundo en el cual las costureras, las lavanderas, las modistas, las aprendizas pero tambien las reclusas, las internas y las sirvientas ocupaban un papel tan relevante como insustituible en una ciudad a la que llegaban numerosos inmigrantes europeos mantenia fresca la memoria de la esclavitud y seguia signada por marcaciones raciales. Su minucioso examen de los multiples ambitos en que desarrollaron sus vidas y sus trabajos le permite ofrecer una enriquecida imagen del ¿trabajo libre¿ y de sus imbricaciones con las jerarquias sociales, raciales y genero y, sobre todo, reconstruir las formas en que estas mujeres entendieron y disputaron sus derechos y su dignidad. Pero no solo logro rescatar a estas mujeres del anonimato y sus historias del olvido tambien demuestra las posibilidades de una historia social con perspectiva de genero para comprender mejor y mas acabadamente el proceso de formacion de la clase trabajadora de Buenos Aires en el siglo XIX. Con ello estimula a enriquecer nuestra historiografia e invita a emprender cruces de perspectivas que permitan imaginar de nuevos modos la historia de la ciudad. Raul Fradkin Gabriela Mitidieri es profesora, licenciada y doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Fue becaria doctoral CONICET (2016-2021) y recibio becas de investigacion posdoctoral de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, de la Asociacion Universitaria Iberoamericana de Postgrado y de la la Fundacão Carlos Chagas Filho de Amparo a Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro. Forma parte de grupos de trabajo en el Instituto de Investigaciones de Estudios de Genero (IIEGE UBA), en el Instituto Mora de Mexico y en el Laboratorio de Pesquisas em Conexões Atlanticas de la Pontificia Universidad Catolica de Rio de Janeiro. Ha publicado articulos academicos, capitulos de libro y dos libros digitales. Este es su primer libro editado en papel.
LAS TRABAJADORAS DE LAS ROPAS Coser, lavar y disputar derechos en la ciudad de Buenos Aires, 1848-1870 - GABRIELA MITIDIERI
$33.200
Sin stock
Apelando a la persistencia y a su informada imaginacion de historiadora Gabriela Mitidieri reconstruye en este libro las entrelazadas experiencias de las mujeres que intervinieron en una parte decisiva del mundo del trabajo de la ciudad de Buenos Aires de mediados del siglo XIX. Era un mundo laboral extremadamente diverso y en intensa transformacion como la ciudad, un mundo en el cual las costureras, las lavanderas, las modistas, las aprendizas pero tambien las reclusas, las internas y las sirvientas ocupaban un papel tan relevante como insustituible en una ciudad a la que llegaban numerosos inmigrantes europeos mantenia fresca la memoria de la esclavitud y seguia signada por marcaciones raciales. Su minucioso examen de los multiples ambitos en que desarrollaron sus vidas y sus trabajos le permite ofrecer una enriquecida imagen del ¿trabajo libre¿ y de sus imbricaciones con las jerarquias sociales, raciales y genero y, sobre todo, reconstruir las formas en que estas mujeres entendieron y disputaron sus derechos y su dignidad. Pero no solo logro rescatar a estas mujeres del anonimato y sus historias del olvido tambien demuestra las posibilidades de una historia social con perspectiva de genero para comprender mejor y mas acabadamente el proceso de formacion de la clase trabajadora de Buenos Aires en el siglo XIX. Con ello estimula a enriquecer nuestra historiografia e invita a emprender cruces de perspectivas que permitan imaginar de nuevos modos la historia de la ciudad. Raul Fradkin Gabriela Mitidieri es profesora, licenciada y doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Fue becaria doctoral CONICET (2016-2021) y recibio becas de investigacion posdoctoral de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, de la Asociacion Universitaria Iberoamericana de Postgrado y de la la Fundacão Carlos Chagas Filho de Amparo a Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro. Forma parte de grupos de trabajo en el Instituto de Investigaciones de Estudios de Genero (IIEGE UBA), en el Instituto Mora de Mexico y en el Laboratorio de Pesquisas em Conexões Atlanticas de la Pontificia Universidad Catolica de Rio de Janeiro. Ha publicado articulos academicos, capitulos de libro y dos libros digitales. Este es su primer libro editado en papel.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario
5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$33.200
$31.540
$33.200
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$33.200
$33.200
$33.200
con todas las tarjetas.
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
| 1 cuota de $33.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.200 |
| 2 cuotas de $16.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.200 |
| 3 cuotas de $13.882,03 | Total $41.646,08 | |
| 6 cuotas de $7.878,91 | Total $47.273,48 | |
| 9 cuotas de $5.840,99 | Total $52.568,88 | |
| 12 cuotas de $4.848,31 | Total $58.179,68 | |
| 24 cuotas de $3.535,94 | Total $84.862,52 |
| 3 cuotas de $14.146,52 | Total $42.439,56 | |
| 6 cuotas de $7.790,93 | Total $46.745,60 |
| 3 cuotas de $14.293,71 | Total $42.881,12 | |
| 6 cuotas de $7.846,82 | Total $47.080,92 | |
| 9 cuotas de $5.871,60 | Total $52.844,44 | |
| 12 cuotas de $4.808,74 | Total $57.704,92 |
| 18 cuotas de $3.899,89 | Total $70.198,08 |
Tarjetas de débito
0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$33.200
$33.200
$33.200
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Efectivo
0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$33.200
$33.200
$33.200
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos

