- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Clément Thibaud, Liberar el Nuevo Mundo. La fundación de las primeras repúblicas hispánicas (Colombia y Venezuela, 1780-1820), Traducción de Felipe Gracia, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2024, 480 p. – Continente, 1 Entre las Independencias latinoamericanas, el caso de las actuales Colombia y Venezuela (Tierra Firme), es excepcional y ejemplar. Excepcional porque los territorios patriotas de la región combinaron el rechazo del constitucionalismo gaditano con la primera constitución, la primera república moderna y la primera declaración de independencia del mundo hispánico. Ejemplar porque el separatismo y la elección republicana se extendieron por todo el continente en la década de 1820, a pesar de la fuerza teológico-política de la Monarquía católica. La creación de las primeras repúblicas en Tierra Firme reviste así una dimensión continental, ya que anticipa el futuro del resto del hemisferio. Pero también una dimensión atlántica porque, a ojos de sus actores, prolongaba el ciclo iniciado por las revoluciones norteamericana, francesa y haitiana. Sorprende que esta precocidad, tan excepcional como enigmática, no sea tomada como una anomalía que merece un esfuerzo… ¿Cómo explicar esta elección cuando ningún otro territorio del imperio la consideraba posible? ¿Cuáles son los vínculos entre la opción republicana y el proceso constitucional de Cádiz? ¿Por qué la Tierra Firme fue el escenario de esta revolución republicana? ¿De qué tipo de republicanismo se trataba? ¿Quiénes fueron sus defensores y detractores? Estas y otras preguntas son las que orientan las líneas rectoras de esta obra fascinante y fundamental para comprender el proceso de las revoluciones americanas a comienzos del siglo XIX.
LIBERAR EL NUEVO MUNDO LA FUNDACION DE LAS PRIMERA - CLEMENT THIBAUD
Clément Thibaud, Liberar el Nuevo Mundo. La fundación de las primeras repúblicas hispánicas (Colombia y Venezuela, 1780-1820), Traducción de Felipe Gracia, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2024, 480 p. – Continente, 1 Entre las Independencias latinoamericanas, el caso de las actuales Colombia y Venezuela (Tierra Firme), es excepcional y ejemplar. Excepcional porque los territorios patriotas de la región combinaron el rechazo del constitucionalismo gaditano con la primera constitución, la primera república moderna y la primera declaración de independencia del mundo hispánico. Ejemplar porque el separatismo y la elección republicana se extendieron por todo el continente en la década de 1820, a pesar de la fuerza teológico-política de la Monarquía católica. La creación de las primeras repúblicas en Tierra Firme reviste así una dimensión continental, ya que anticipa el futuro del resto del hemisferio. Pero también una dimensión atlántica porque, a ojos de sus actores, prolongaba el ciclo iniciado por las revoluciones norteamericana, francesa y haitiana. Sorprende que esta precocidad, tan excepcional como enigmática, no sea tomada como una anomalía que merece un esfuerzo… ¿Cómo explicar esta elección cuando ningún otro territorio del imperio la consideraba posible? ¿Cuáles son los vínculos entre la opción republicana y el proceso constitucional de Cádiz? ¿Por qué la Tierra Firme fue el escenario de esta revolución republicana? ¿De qué tipo de republicanismo se trataba? ¿Quiénes fueron sus defensores y detractores? Estas y otras preguntas son las que orientan las líneas rectoras de esta obra fascinante y fundamental para comprender el proceso de las revoluciones americanas a comienzos del siglo XIX.
Productos relacionados

1 cuota de $38.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.000 |








3 cuotas de $12.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.000 |




2 cuotas de $22.556,80 | Total $45.113,60 | |
6 cuotas de $8.541,13 | Total $51.246,80 | |
9 cuotas de $6.244,67 | Total $56.202 | |
12 cuotas de $5.114,17 | Total $61.370 | |
24 cuotas de $3.800 | Total $91.200 |






3 cuotas de $15.441,93 | Total $46.325,80 |



3 cuotas de $16.191,80 | Total $48.575,40 | |
6 cuotas de $8.917,33 | Total $53.504 |

6 cuotas de $8.981,30 | Total $53.887,80 | |
9 cuotas de $6.720,51 | Total $60.484,60 | |
12 cuotas de $5.503,98 | Total $66.047,80 |

18 cuotas de $4.231,30 | Total $76.163,40 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos