- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Edicion revisada y ampliada
En tiempos en los que el valor de la alteridad tiende a desdibujarse en la trama de los vínculos humanos –cada vez más indiferentes, peligrosos o violentos–, se vuelve necesario rescatar el concepto de rostro. Contamos con un rostro físico, que nos distingue de los demás y define nuestros rasgos; con un rostro psíquico, que se expresa a través de nuestras emociones y gestos, revelando las líneas más profundas de nuestro ser; y con un rostro imaginario, que se moldea en los vínculos con los otros, a partir de lo que piensan o presuponen sobre nosotros. La confluencia de estos tres rostros –físico, psíquico e imaginario– configura la imagen global de lo que somos. En ese entramado se producen armonías o desarmonías psíquicas. Los afectos más genuinos de lo humano se inscriben en ese territorio: el rostro y el cuerpo. El rostro del dolor, del amor, de la infancia, la adolescencia, la adultez y la nostalgia, entre otros, son recorridos a lo largo de este libro, a través de viñetas clínicas y desarrollos teóricos que buscan dar cuenta de las manifestaciones del inconsciente. Desde esta perspectiva, la obra también realiza un aporte al campo educativo, rescatando el valor de la alteridad y abordando la salud mental del docente como una dimensión fundamental. Este libro es una travesía por los múltiples paisajes emocionales que se dibujan en el rostro. Es una invitación a mirar al otro –y a uno mismo– desde la sensibilidad del psicoanálisis y el compromiso por la educación.
LOS ROSTROS DE LA VIDA SOBRE EL DIVAN - MARCELO ROCHA
Edicion revisada y ampliada
En tiempos en los que el valor de la alteridad tiende a desdibujarse en la trama de los vínculos humanos –cada vez más indiferentes, peligrosos o violentos–, se vuelve necesario rescatar el concepto de rostro. Contamos con un rostro físico, que nos distingue de los demás y define nuestros rasgos; con un rostro psíquico, que se expresa a través de nuestras emociones y gestos, revelando las líneas más profundas de nuestro ser; y con un rostro imaginario, que se moldea en los vínculos con los otros, a partir de lo que piensan o presuponen sobre nosotros. La confluencia de estos tres rostros –físico, psíquico e imaginario– configura la imagen global de lo que somos. En ese entramado se producen armonías o desarmonías psíquicas. Los afectos más genuinos de lo humano se inscriben en ese territorio: el rostro y el cuerpo. El rostro del dolor, del amor, de la infancia, la adolescencia, la adultez y la nostalgia, entre otros, son recorridos a lo largo de este libro, a través de viñetas clínicas y desarrollos teóricos que buscan dar cuenta de las manifestaciones del inconsciente. Desde esta perspectiva, la obra también realiza un aporte al campo educativo, rescatando el valor de la alteridad y abordando la salud mental del docente como una dimensión fundamental. Este libro es una travesía por los múltiples paisajes emocionales que se dibujan en el rostro. Es una invitación a mirar al otro –y a uno mismo– desde la sensibilidad del psicoanálisis y el compromiso por la educación.
Productos relacionados
| 1 cuota de $24.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.200 |
| 2 cuotas de $12.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.200 |
| 3 cuotas de $10.118,82 | Total $30.356,48 | |
| 6 cuotas de $5.743,06 | Total $34.458,38 | |
| 9 cuotas de $4.257,58 | Total $38.318,28 | |
| 12 cuotas de $3.534 | Total $42.408,08 | |
| 24 cuotas de $2.577,40 | Total $61.857,62 |
| 3 cuotas de $10.311,62 | Total $30.934,86 | |
| 6 cuotas de $5.678,93 | Total $34.073,60 |
| 3 cuotas de $10.418,90 | Total $31.256,72 | |
| 6 cuotas de $5.719,67 | Total $34.318,02 | |
| 9 cuotas de $4.279,90 | Total $38.519,14 | |
| 12 cuotas de $3.505,16 | Total $42.062,02 |
| 18 cuotas de $2.842,69 | Total $51.168,48 |
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos

