ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

En este volumen procuramos indagar las experiencias del exilio infantil y juvenil argentino acontecido cuando las familias debieron salir del pais para escapar del terrorismo de Estado, colocando el foco en el analisis de algunas producciones literarias y artisticas. Bajo este horizonte comenzamos por preguntarnos por el alcance y los limites del termino en cuestion: ¿en que medida la idea de exilio consigue describir la peculiaridad que esta situacion adquiere para esta segunda generacion? Si este concepto fue pensado para las primeras generaciones: ¿cuales serian, entonces, los puntos de difraccion que les hijes articulan y que nuevas singularidades adquieren los desplazamientos en ellos? Proponemos explorar los modos en que estas narrativas elaboran la experiencia exiliar en sus diferentes facetas: el desgarramiento de la partida, la confrontacion con nuevas lenguas y codigos culturales, la gestion del secreto familiar, la nostalgia por un fantasmatico pais que no es el propio, el regreso de los padres a Argentina (que a menudo es un primer exilio para los chicos), la conciencia de su doble pertenencia y de su condicion hibrida, transterrada, fronteriza. Sus relatos suelen instalarse en una zona liminar entre generos, identidades, lenguas y culturas, estableciendo vinculos con otras narrativas coetaneas y ficciones de “extranjeria” que dan cuenta de la existencia una literatura argentina transnacional y multilingue.

LOS TRABAJOS DEL EXILIO EN LES HIJES - TERESA BASILE CECILIA GONZALEZ

$41.860
Envío gratis superando los $150.000
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
LOS TRABAJOS DEL EXILIO EN LES HIJES - TERESA BASILE CECILIA GONZALEZ $41.860
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En este volumen procuramos indagar las experiencias del exilio infantil y juvenil argentino acontecido cuando las familias debieron salir del pais para escapar del terrorismo de Estado, colocando el foco en el analisis de algunas producciones literarias y artisticas. Bajo este horizonte comenzamos por preguntarnos por el alcance y los limites del termino en cuestion: ¿en que medida la idea de exilio consigue describir la peculiaridad que esta situacion adquiere para esta segunda generacion? Si este concepto fue pensado para las primeras generaciones: ¿cuales serian, entonces, los puntos de difraccion que les hijes articulan y que nuevas singularidades adquieren los desplazamientos en ellos? Proponemos explorar los modos en que estas narrativas elaboran la experiencia exiliar en sus diferentes facetas: el desgarramiento de la partida, la confrontacion con nuevas lenguas y codigos culturales, la gestion del secreto familiar, la nostalgia por un fantasmatico pais que no es el propio, el regreso de los padres a Argentina (que a menudo es un primer exilio para los chicos), la conciencia de su doble pertenencia y de su condicion hibrida, transterrada, fronteriza. Sus relatos suelen instalarse en una zona liminar entre generos, identidades, lenguas y culturas, estableciendo vinculos con otras narrativas coetaneas y ficciones de “extranjeria” que dan cuenta de la existencia una literatura argentina transnacional y multilingue.