ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
La peor tragedia vivida en Turin en su historia reciente los llamados veinte dias de Turin no fue una guerra ni una revolucion ni una catastrofe natural, sino, como dio en calificarse oficialmente, un fenomeno de psicosis colectiva. En aquella epoca, en medio de una asfixiante ola de calor y afectados por una epidemia de insomnio que habia quebrado su equilibrio psiquico, miles de ciudadanos turineses se lanzaban cada noche a vagar como fantasmas por las calles del centro historico. Pero no acababa todo ahi: un acre, espeso y penetrante olor a vinagre saturaba el aire nocturno que, de cuando en cuando, vibraba con el eco de unos horrendos e inexplicables gritos; se decia que unos personajes inverosimiles se mezclaban entre la multitud insomne y que esta parecia acogerlos con toda naturalidad, y no habia mañana que no apareciesen cadaveres horriblemente destrozados en los lugares mas emblematicos de la ciudad.Diez años despues de aquel aciago periodo, sobre el que se impuso desde arriba un tupido velo de silencio, un solitario oficinista aficionado a la historiografia urbana decide investigar y escribir un libro. El protagonista, a fin de desenterrar los restos de aquellos misteriosos y terribles acontecimientos, debera explorar la inquietante reticula urbana de una Turin que, en las postrimerias del siglo xx, encontrara desgarrada y secretamente enferma; para su desgracia, no tardara en descubrir que las oscuras fuerzas que desencadenaron aquella ola de violencia ciega permanecen en estado endemico y latente.

LOS VEINTE DIAS DE TURIN - GIORGIO DE MARIA

$39.150
Sin stock
LOS VEINTE DIAS DE TURIN - GIORGIO DE MARIA $39.150
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
La peor tragedia vivida en Turin en su historia reciente los llamados veinte dias de Turin no fue una guerra ni una revolucion ni una catastrofe natural, sino, como dio en calificarse oficialmente, un fenomeno de psicosis colectiva. En aquella epoca, en medio de una asfixiante ola de calor y afectados por una epidemia de insomnio que habia quebrado su equilibrio psiquico, miles de ciudadanos turineses se lanzaban cada noche a vagar como fantasmas por las calles del centro historico. Pero no acababa todo ahi: un acre, espeso y penetrante olor a vinagre saturaba el aire nocturno que, de cuando en cuando, vibraba con el eco de unos horrendos e inexplicables gritos; se decia que unos personajes inverosimiles se mezclaban entre la multitud insomne y que esta parecia acogerlos con toda naturalidad, y no habia mañana que no apareciesen cadaveres horriblemente destrozados en los lugares mas emblematicos de la ciudad.Diez años despues de aquel aciago periodo, sobre el que se impuso desde arriba un tupido velo de silencio, un solitario oficinista aficionado a la historiografia urbana decide investigar y escribir un libro. El protagonista, a fin de desenterrar los restos de aquellos misteriosos y terribles acontecimientos, debera explorar la inquietante reticula urbana de una Turin que, en las postrimerias del siglo xx, encontrara desgarrada y secretamente enferma; para su desgracia, no tardara en descubrir que las oscuras fuerzas que desencadenaron aquella ola de violencia ciega permanecen en estado endemico y latente.