- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
No deja de llamar la atención el título del libro que el lector tiene en sus manos: Mi despedida de La Casa Amarilla. Obra muy insólita del Dr. Telémaco Pfeiflein, sobre la liberación de los enfermos mentales. Presentación al público por el Dr. István Hollós. Entonces, ¿quién es el autor? O como preguntara Michel Foucault: ¿Qué es un autor?
Salvo en la versión original en húngaro, todas las posteriores —en traducción al alemán, francés, italiano e inglés— modificaron el título y atribuyeron la autoría a “István Hollós”. A un siglo de su primera publicación, la presente versión en español restituye el título original y, con él, el lugar en el que el propio Hollós se colocó. En consecuencia, alude también al lugar del lector, a quien advierte: “Por mi parte, sólo pido al lector que no se escabulla de lo que en este libro podría parecerle, en un primer abordaje, inquietante. Se trata de introducir un poco de claridad y de serenidad en un problema oscuro y perturbador.”
La Casa Amarilla, que fue la principal institución psiquiátrica en Hungría, es el escenario de los relatos de un analista pionero que, al dejar de lado la terminología psiquiátrica y retomar —muy a su manera— la naciente terminología psicoanalítica, se aventura en las regiones más inciertas del pensamiento freudiano. En su forma de prestar oído a la locura, sorprende hasta qué punto queda suspendida la búsqueda de sentido. Con gran cuidado y delicadeza, Hollós da voz a cada uno de los habitantes de la Casa Amarilla.
Se abre así, para los lectores hispanohablantes, una perspectiva original del ejercicio analítico, insoslayable para los interesados en la locura y el psicoanálisis.
MI DESPEDIDA DE LA CASA AMARILLA - ISTVAN HOLLOS
No deja de llamar la atención el título del libro que el lector tiene en sus manos: Mi despedida de La Casa Amarilla. Obra muy insólita del Dr. Telémaco Pfeiflein, sobre la liberación de los enfermos mentales. Presentación al público por el Dr. István Hollós. Entonces, ¿quién es el autor? O como preguntara Michel Foucault: ¿Qué es un autor?
Salvo en la versión original en húngaro, todas las posteriores —en traducción al alemán, francés, italiano e inglés— modificaron el título y atribuyeron la autoría a “István Hollós”. A un siglo de su primera publicación, la presente versión en español restituye el título original y, con él, el lugar en el que el propio Hollós se colocó. En consecuencia, alude también al lugar del lector, a quien advierte: “Por mi parte, sólo pido al lector que no se escabulla de lo que en este libro podría parecerle, en un primer abordaje, inquietante. Se trata de introducir un poco de claridad y de serenidad en un problema oscuro y perturbador.”
La Casa Amarilla, que fue la principal institución psiquiátrica en Hungría, es el escenario de los relatos de un analista pionero que, al dejar de lado la terminología psiquiátrica y retomar —muy a su manera— la naciente terminología psicoanalítica, se aventura en las regiones más inciertas del pensamiento freudiano. En su forma de prestar oído a la locura, sorprende hasta qué punto queda suspendida la búsqueda de sentido. Con gran cuidado y delicadeza, Hollós da voz a cada uno de los habitantes de la Casa Amarilla.
Se abre así, para los lectores hispanohablantes, una perspectiva original del ejercicio analítico, insoslayable para los interesados en la locura y el psicoanálisis.
Productos relacionados

1 cuota de $40.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |







2 cuotas de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |
3 cuotas de $16.725,33 | Total $50.176 | |
6 cuotas de $9.492,67 | Total $56.956 | |
9 cuotas de $7.037,33 | Total $63.336 | |
12 cuotas de $5.841,33 | Total $70.096 | |
24 cuotas de $4.260,17 | Total $102.244 |





3 cuotas de $17.044 | Total $51.132 | |
6 cuotas de $9.386,67 | Total $56.320 |

3 cuotas de $17.221,33 | Total $51.664 | |
6 cuotas de $9.454 | Total $56.724 | |
9 cuotas de $7.074,22 | Total $63.668 | |
12 cuotas de $5.793,67 | Total $69.524 |

18 cuotas de $4.698,67 | Total $84.576 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos