Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Este ensayo examina las concepciones de trauma y duelo en la obra de Freud y de Lacan, a fin de establecer enlaces posibles, como asi tambien diferencias, siendo la brujula el devenir de los duelos detenidos o congelados en su vinculacion con lo traumatico. La autora problematiza la clasica bifurcacion entre duelos normales y patologicos, en tanto, resulta insuficiente para conceptualizar las respuestas subjetivas ancladas en el perpetuo dolor, o sea, aquellas que no logran despegarse del acontecimiento traumatico. Contrariamente, prioriza la nocion de subjetivacion/desubjetivacion de la perdida. Con el fin de explorar los diferentes rostros del duelo en su vinculacion con lo real traumatico, Claudia Rodriguez apela al entrecruzamiento con lo colectivo, adentrandose en los efectos del Terrorismo de Estado en la Argentina. Como expresa Fabiana Rousseaux en su Prologo este libro recorre dos agujeros el duelo y el trauma, que pulsan desde su interior al modo de un geiser que se activa con la mirada, para irradiar desde alli lo que de deseante puede restar aun frente a las experiencias traumaticas mas devastadoras. En sintesis, el lector podra localizar en la escritura no solo lo real del agujero con el que cada quien se encuentra en la coyuntura dramatica, sino que, en el cruce entre trauma y duelo, podra avizorar la elevacion de ese agujero a la maxima dignidad humana. Tal como enfatiza Gabriel Racki en la Presentacion de este libro la conjugacion de estos dos terminos trauma y duelo alcanza un profundo valor clinico, epistemico y politico. Claudia P. Rodriguez Psicoanalista. Licenciada en Psicologia y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicologia (UBA). Especialista en Psicologia Clinica (Ministerio de Salud de la Nacion). Magister en Clinica Psicoanalitica (UNSAM- EIADES). Realiza su practica clinica en Buenos Aires desde 1993. Exresidente y Jefa de Residentes de Psicologia del H.I.G.A Diego Paroissien, La Matanza, provincia de Buenos Aires. Expsi cologa de Planta del CeSAC N°6 Hospital P. Piñero, G.C.B.A. Exdocente de Institutos de Formacion Docente del G.C.B.A. Exdocente de Clinica Psicologica y Psicoterapias Clinica de Adultos. Catedra I. Facultad de Psicologia, UBA. Docente de la Practica profesional Clinica en las Instituciones Publicas. Dispositivos de Salud Mental en el abordaje de la Complejidad. Facultad de Psicologia (UBA).
MIRAR EL ABISMO DIALOGOS ENTRE TRAUMA Y DUELO - CLAUDIA PATRICIA RODRIGUEZ
$21.500
Sin stock
Este ensayo examina las concepciones de trauma y duelo en la obra de Freud y de Lacan, a fin de establecer enlaces posibles, como asi tambien diferencias, siendo la brujula el devenir de los duelos detenidos o congelados en su vinculacion con lo traumatico. La autora problematiza la clasica bifurcacion entre duelos normales y patologicos, en tanto, resulta insuficiente para conceptualizar las respuestas subjetivas ancladas en el perpetuo dolor, o sea, aquellas que no logran despegarse del acontecimiento traumatico. Contrariamente, prioriza la nocion de subjetivacion/desubjetivacion de la perdida. Con el fin de explorar los diferentes rostros del duelo en su vinculacion con lo real traumatico, Claudia Rodriguez apela al entrecruzamiento con lo colectivo, adentrandose en los efectos del Terrorismo de Estado en la Argentina. Como expresa Fabiana Rousseaux en su Prologo este libro recorre dos agujeros el duelo y el trauma, que pulsan desde su interior al modo de un geiser que se activa con la mirada, para irradiar desde alli lo que de deseante puede restar aun frente a las experiencias traumaticas mas devastadoras. En sintesis, el lector podra localizar en la escritura no solo lo real del agujero con el que cada quien se encuentra en la coyuntura dramatica, sino que, en el cruce entre trauma y duelo, podra avizorar la elevacion de ese agujero a la maxima dignidad humana. Tal como enfatiza Gabriel Racki en la Presentacion de este libro la conjugacion de estos dos terminos trauma y duelo alcanza un profundo valor clinico, epistemico y politico. Claudia P. Rodriguez Psicoanalista. Licenciada en Psicologia y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicologia (UBA). Especialista en Psicologia Clinica (Ministerio de Salud de la Nacion). Magister en Clinica Psicoanalitica (UNSAM- EIADES). Realiza su practica clinica en Buenos Aires desde 1993. Exresidente y Jefa de Residentes de Psicologia del H.I.G.A Diego Paroissien, La Matanza, provincia de Buenos Aires. Expsi cologa de Planta del CeSAC N°6 Hospital P. Piñero, G.C.B.A. Exdocente de Institutos de Formacion Docente del G.C.B.A. Exdocente de Clinica Psicologica y Psicoterapias Clinica de Adultos. Catedra I. Facultad de Psicologia, UBA. Docente de la Practica profesional Clinica en las Instituciones Publicas. Dispositivos de Salud Mental en el abordaje de la Complejidad. Facultad de Psicologia (UBA).
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario
5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$21.500
$20.425
$21.500
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$21.500
$21.500
$21.500
con todas las tarjetas.
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
| 1 cuota de $21.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500 |
| 2 cuotas de $10.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500 |
| 3 cuotas de $8.989,87 | Total $26.969,60 | |
| 6 cuotas de $5.102,31 | Total $30.613,85 | |
| 9 cuotas de $3.782,57 | Total $34.043,10 | |
| 12 cuotas de $3.139,72 | Total $37.676,60 | |
| 24 cuotas de $2.289,84 | Total $54.956,15 |
| 3 cuotas de $9.161,15 | Total $27.483,45 | |
| 6 cuotas de $5.045,33 | Total $30.272 |
| 3 cuotas de $9.256,47 | Total $27.769,40 | |
| 6 cuotas de $5.081,53 | Total $30.489,15 | |
| 9 cuotas de $3.802,39 | Total $34.221,55 | |
| 12 cuotas de $3.114,10 | Total $37.369,15 |
| 18 cuotas de $2.525,53 | Total $45.459,60 |
Tarjetas de débito
0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$21.500
$21.500
$21.500
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Efectivo
0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$21.500
$21.500
$21.500
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos

